“El Gobierno de Estados Unidos está tratando de chantajear a El Líbano […] en las negociaciones [para forzar] la demarcación de fronteras marítimas”, denunció el viernes el vicepresidente del Consejo Ejecutivo del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Ali Damush.
Asimismo, puso de relieve que Washington busca aprovechar la crisis económica del país árabe con el fin de presionarlo para que haga concesiones en la demarcación de fronteras y campos de petróleo y gas.
“Los libaneses no deben aceptar ninguna propuesta, bajo la presión de Estados Unidos, que no tenga en cuenta los plenos derechos” de su país en este sentido, hizo hincapié el titular del movimiento libanés.
Es más, alertó, la Casa Blanca también tiene la intención de introducir gradualmente a Beirut en un sistema de normalización las relaciones con el régimen de Israel, a través de ofrecer algunas sugerencias.
Las declaraciones se produjeron en el medio de las tensiones entre El Líbano y el régimen de Tel Aviv sobre la línea marítima entre suelo libanés y los territorios ocupados palestinos, por lo que ambas partes aún se encuentran técnicamente en estado de guerra a raíz del plan israelí para anexarse estas aguas en disputa.
Además, Israel viola una y otra vez el espacio marítimo del país árabe. A su vez, las autoridades libanesas han condenado, en duros términos, todo tipo de violación de la soberanía de El Líbano por parte de ese régimen y han aseverado que Beirut no se mantendrá en silencio respecto a tales actos agresivos.
Asimismo, el ministro libanés de Obras Públicas y Transporte, Ali Hamie, consideró el pasado septiembre las medidas israelíes en la zona disputada como una flagrante agresión contra las aguas libanesas y un flagrante robo de recursos naturales de la nación libanesa, asegurando que “no renunciaremos a la soberanía de El Líbano ni siquiera sobre el último centímetro de nuestras aguas territoriales”.
Ante tal situación, ambas partes, con mediación de EE.UU., mantienen conversaciones indirectas para resolver esta disputa que cobra especial importancia debido a la posible presencia de hidrocarburos en el este del Mediterráneo.
mdh/ctl/rba