• La portada de The Economist presenta un águila herida con la leyenda: “Solo quedan 1361 días” hasta el final de la presidencia de Trump.
Publicada: lunes, 28 de abril de 2025 16:29

The Economist ilustró su última portada con un águila, símbolo de EE.UU., herida y vendada y señaló: “Solo quedan 1361” hasta el fin de la presidencia de Trump.

The Economist enfatiza que Donald Trump está intentando romper o distorsionar las leyes y normativas a través de una serie de órdenes ejecutivas, lo que podría conducir, si no se controla, a la “tiranía”.

A pesar del apoyo de los inversores a su elección como presidente, las decisiones de Trump en los mercados financieros, especialmente en los de bonos y acciones, han generado gran preocupación, añade la publicación.

Asimismo, The Economist destaca que los inversores y activistas económicos temen que las consecuencias de la guerra arancelaria de Trump, los déficits presupuestarios descontrolados y las políticas ineficaces puedan desencadenar una recesión en EE.UU. y un colapso del dólar.

 

Anteriormente, analistas de la publicación estadounidense The National Interest advirtieron que el caos generado por las políticas arancelarias de Trump ha expuesto a EE.UU. a una recesión económica.

En poco tiempo, el presidente estadounidense se ha retirado de varios tratados y organizaciones internacionales —incluido el Acuerdo de París sobre el clima y la Organización Mundial de la Salud—, ha despedido a un gran número de empleados federales y ha propuesto la confiscación de Groenlandia, el Canal de Panamá y la anexión de Canadá a Estados Unidos.

Peores primeros 100 días de un presidente estadounidense en 80 años

En la misma línea, los resultados de una encuesta conjunta realizada esta semana por tres importantes instituciones muestran un fuerte descenso en la popularidad del presidente estadounidense, Donald Trump, tras 100 días en el cargo.

El sondeo, elaborado por The Washington Post, ABC News e Ipsos, reveló que solo el 39 % de los estadounidenses aprueba el desempeño de Trump.

Estos resultados, que representan los peores primeros 100 días de un presidente en 80 años, reflejan una desaprobación generalizada: el 55 % de los estadounidenses desaprueba su gestión, y un 44 % la rechaza de forma rotunda.

En comparación, el expresidente Joe Biden registró un 59 % de aprobación en sus primeros 100 días en 2021.

En el ámbito económico, la percepción ciudadana también es abrumadoramente negativa.

Hasta un 72 % de los estadounidenses considera que las políticas económicas de Trump podrían provocar una recesión.

Además, el 73 % califica la situación económica actual del país como mala, y el 53 % opina que las condiciones han empeorado desde el inicio de su presidencia.

Respecto al poder adquisitivo, el 41 % de los encuestados afirmó que ha disminuido durante este periodo.

En cuanto a la inflación, a pesar de las promesas de Trump de controlarla, el 62 % ha notado un aumento de precios, y el 71 % sostiene que los aranceles impuestos por su gobierno han tenido un impacto negativo en los precios.

En cuanto a los aranceles, aproximadamente dos tercios de los estadounidenses (66 %) desaprueban las políticas de Trump.

Respecto a la inmigración, el apoyo a Trump ha disminuido considerablemente, pasando de un respaldo inicial generalizado a una fuerte caída en la oposición pública.

Las cifras muestran que la opinión pública está cambiando rápidamente, especialmente entre los votantes independientes, muchos de los cuales se han distanciado radicalmente de las políticas de Trump.

Estos nuevos resultados de la encuesta no solo reflejan las dificultades de Trump para conseguir la aprobación pública, sino que también presentan graves riesgos para el Partido Republicano en las próximas elecciones.

rmh/rba