Hoy se cumple un año desde que Aaron Bushnell, un militar estadounidense de 25 años y en servicio activo, se autoinmoló frente a la embajada del régimen sionista en Washington en protesta por el genocidio israelí en Gaza.
En 25 de febrero del año 2024, antes de prenderse el fuego, gritó que el sufrimiento que está a punto de vivir “es mínimo en comparación con el de los palestinos”. Sus últimas palabras, fueron: “¡Palestina libre!”.
Ese mismo día por la mañana, Aaron habia publicado en la red social X lo que se convertirá en una pregunta histórica que se volverá a plantear a las generaciones futuras.
“A muchos de nosotros nos gusta preguntarnos: ‘¿Qué haría si viviera durante la esclavitud? ¿O durante el sur de Estados Unidos, durante las leyes de Jim Crow? ¿O durante el apartheid? ¿Qué haría si mi país estuviera cometiendo genocidio?’ La respuesta es que lo estás haciendo. Ahora mismo”.
El acto de sacrificio de Aaron Bushnell conmocionó al mundo. Su acto llamó mucha atención hacia los acontecimientos en la Franja de Gaza. Se realizaron homenajes en su honor en ciudades de varios países.
Las autoridades palestinas nombraron una calle en la ciudad cisjordana de Ariha (Jericó) como “Aaron Bushnell” a su honor.
‘CodePink’, una organización estadounidense que trabaja para poner fin a la agresión sionista en Palestina y al imperialismo de Estados Unidos, liderada por activistas de Derechos Humanos, rindió homenaje a Bushnell en un año de su partida.
“Aaron Bushnell hizo el máximo sacrificio por la paz. Su último acto contra nuestra complicidad forzada en el genocidio sirve como un doloroso recordatorio del trauma colectivo que se inflige a la humanidad cada día que permitimos que este genocidio continúe.”, afirmó la organización.
No nos equivoquemos, la sangre de Aaron Bushnell está en las manos de los funcionarios electos de Estados Unidos que financian y apoyan el genocidio en Gaza. Honremos la memoria de Aaron Bushnell como catalizador de la paz y la justicia, añadió.
Muchos estadounidenses, hartos de la continua complicidad de su gobierno en genocidios en Palestina, están celebrando vigilias para honrar a Aaron Bushnell en estos días.
Según datos del Ministerio de Salud gazatí, unos 48 350 palestinos han sido asesinados por el régimen sionista en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Se estima que más de 10 000 cuerpos siguen bajo los escombros de la guerra.
Por otra parte, la agresión genocida israelí en la Franja de Gaza dejó alrededor de 110 265 palestinos heridos, con más de 22 500 personas con lesiones graves que necesitan rehabilitación y no la están recibiendo.
Los constantes bombardeos israelíes en el enclave palestino han dañado, o destruido en su totalidad, alrededor de 170 000 edificios, lo que representa dos tercios de las edificaciones existentes en Gaza antes de la guerra, según datos de Naciones Unidas.
rmh/tqi