• El enviado especial de EE.UU. para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg, habla en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, 15 de febrero de 2025.
Publicada: domingo, 16 de febrero de 2025 7:22

Estados Unidos busca “romper” las alianzas de Rusia con Irán y China, afirma el enviado especial de Washington para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg.

En su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), Kellogg señaló el sábado que estas alianzas no existían hace cuatro años, durante el primer mandato del presidente estadounidense Donald Trump, restando importancia a las asociaciones tradicionales entre los países.

Estados Unidos trabajará para romper las alianzas de Rusia” con esos países, declaró y sugirió que se podrían emplear mayores sanciones y presión diplomática para debilitar estas alianzas.

 

Al respecto, agregó que las actuales sanciones impuestas contra Rusia por parte de Estados Unidos y sus aliados sólo son de nivel tres en una escala de 10 puntos, lo que sugiere que medidas más estrictas podrían “quebrar la columna vertebral económica” de Rusia.

 

Kellogg continuó declarando que Estados Unidos ha hecho algo similar antes, particularmente con Irán, refiriéndose a las restricciones económicas estadounidenses ilegales contra la República Islámica después de la retirada unilateral del país norteamericano del acuerdo nuclear de 2015. Sin embargo, Irán ha respondido diversificando aún más sus asociaciones económicas y comerciales, encontrando más formas de eludir las sanciones, revitalizando la producción interna y reforzando aún más su cooperación con sus aliados clave, incluidos Rusia y China.

Irán y Rusia siguen profundizando su asociación estratégica a través de acuerdos a largo plazo y proyectos conjuntos importantes.

La asociación ruso-iraní ha alcanzado nuevas alturas en los últimos años, marcadas por su cooperación en los sectores de infraestructura, energía y defensa. Sin embargo, Estados Unidos ve la asociación como una amenaza a su dominio en la región de Eurasia.

La asociación ruso-iraní se extiende más allá de la energía y la infraestructura a la cooperación militar, como se ve en sus ejercicios navales conjuntos en el Golfo Pérsico y los esfuerzos mutuos para estabilizar Siria.

Ambos países también se han opuesto consistentemente a la presencia militar estadounidense en la región y han apoyado iniciativas para mejorar la seguridad regional independientemente de las potencias occidentales.

msm/ctl/mkh