La información proporcionada por responsables no identificados del Gobierno de Washington revela que la Administración del presidente Barack Obama decidirá sobre los embargos dentro de las dos próximas semanas.
"Como el presidente dijo que con la firma de la orden ejecutiva que permite el uso de sanciones económicas contra actores cibernéticos maliciosos, el gobierno está llevando a cabo una estrategia global para hacer frente a este tipo de actores", dijo un alto funcionario del Ejecutivo estadounidense.
Como consecuencias de las posibles sanciones, el país norteamericano congelará los activos financieros, las propiedades, así como las transacciones comerciales de las personas y entidades chinas en el extranjero, según el informe.
"Como el presidente dijo que con la firma de la orden ejecutiva que permite el uso de sanciones económicas contra actores cibernéticos maliciosos, el gobierno está llevando a cabo una estrategia global para hacer frente a este tipo de actores", dijo un alto funcionario del Ejecutivo estadounidense.
Desde hace muchos años EE.UU. acusa al Gobierno y militares de China de realizar ciberataques contra el país norteamericano, alegaciones que rechaza tajantemente el gigante asiático, calificándolas de "irresponsables y poco científicas".

Las sospechas de que piratas informáticos o 'hackers' chinos estuvieran detrás de una serie de robos de datos en EE.UU. ha aumentado la tensión en las relaciones entre las dos primeras economías mundiales mientras el presidente chino, Xi Jinping, prepara su primera visita al país norteño el próximo mes.
Durante los últimos años, los piratas cibernéticos han realizado varios actos contra las páginas Web estadounidenses; entre ellas la red informática del Pentágono, las cuentas de Twitter y Youtube del Mando Central de Estados Unidos (USCentcom) y la cuenta de Twitter de la revista estadounidense ‘Newsweek’.
Uno de los recientes ataques informáticos contra EE.UU. ocurrió el pasado diciembre, pero no fue detectado hasta abril, cuando piratas entraron en la red de la Agencia de Trabajadores Federales y robaron datos de cuatro millones de empleados. Washington acusó a Pekín de dirigir esa piratería informática, una acusación que el país asiático consideró como contraproducente.
Washington suele acusar a China y a Rusia de estar involucrados en piratería informática que ocurren en el país norteamericano, algo que rechazan las autoridades de Pekín y Moscú.
Todas estas acusaciones se producen mientras Edward Snowden, antiguo empleado de la Agencia de Seguridad Nacional, reveló que el Gobierno estadounidense "ha estado involucrado, durante mucho tiempo, en el ciberrobo organizado, en los pinchazos telefónicos a gran escala y en el control de líderes políticos, empresas y personas individuales de otros países, incluida China".
ftm/ktg/msf