• El edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en Washington D.C., capital.
Publicada: jueves, 18 de noviembre de 2021 23:35

Estados Unidos sanciona a seis ciudadanos y una empresa iraníes, bajo el presunto cargo de intentar injerir en las elecciones de 2020 en el país norteamericano.

En un comunicado emitido este jueves, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos aduce que la medida antiraní responde a los intentos de intervenir en los comicios presidenciales de 2020 a través de una operación informática con el objetivo de “socavar la confianza” en el sistema electoral estadounidense.

El Tesoro acusa a la empresa informática iraní Emennet Pasargad de haber llevado a cabo una operación coordinada mediante la cual distribuyó “desinformación en redes sociales y enviaron correos amenazadores, así como vídeos fraudulentos”.

Asimismo, indica que los individuos sancionados obtuvieron información de votantes de las páginas electorales estatales en EEUU, con la que “prepararon y diseminaron desinformación acerca de las elecciones y su seguridad”.

Las sanciones bloquean todas las propiedades de los seis iraníes en el territorio estadounidense, y prohíben cualquier transacción entre ellos y estadounidenses.

 

Las autoridades estadounidenses han acusado a Irán en reiteradas ocasiones de interferir en las elecciones de 2020. Por su parte, Teherán asegura que, a diferencia de EE.UU., no interfiere en las elecciones de otros países y exige a Washington poner fin a sus “acusaciones absurdas”.

Tanto Irán como Rusia han negado cualquier injerencia en los comicios de EE.UU. Durante los comicios estadounidenses de 2020, las autoridades iraníes en varias ocasiones dejaron muy claro que, para Teherán, no importaba quién entre en la Casa Blanca, fuese el expresidente de EE.UU., Donald Trump, o el candidato presidencial demócrata, Joe Biden, ahora proclamado presidente del país norteamericano.

mep/ncl/mkh