“Tengo la esperanza de que los estadounidenses volverán a trabajar para Pascua [el 12 de abril] [...] pero estén seguros de que cada decisión que tomamos se basa únicamente en garantizar la salud y el bienestar de nuestros ciudadanos”, afirmó el martes el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una discusión virtual celebrada en la Casa Blanca y transmitida por la cadena local Fox News.
Mientras los gobernadores de al menos 15 estados ya emitieron órdenes a sus ciudadanos para quedarse en casa, Trump argumentó que no desea “cerrar el país” y ver una caída económica continúa por la pandemia, al alegar que se puede destruir la prosperidad de un país si se cierra.
“Perdemos miles de personas cada año por la gripe y nunca hemos cerrado el país. Perdemos mucha más gente en accidentes de automóvil y no los prohibimos. Podemos distanciarnos socialmente, podemos dejar de darnos la mano por un tiempo. Morirá gente. Pero perderemos más gente si sumimos al país en una recesión o una depresión enorme”, dijo el inquilino de la Casa Blanca.
Asimismo, defendió la política de su Administración ante la propagación del coronavirus, asegurando que las dificultades económicas que vive la nación norteamericana son causadas por la infección y no están relacionadas con la estructura de la propia economía. “Esta es una crisis médica, no es una crisis financiera”, reclamó.
Por su parte, la presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, en una entrevista a la cadena estadounidense CNN, ha rechazado este miércoles el interés de Trump de que los negocios retomen pronto sus actividades normales, luego de manifestar que la economía se recuperará cuando pase la enfermedad.
Pelosi ha indicado que lo principal en este momento es detener la propagación del COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus, ya que Estados Unidos es el tercer país con mayor número de casos positivos en el mundo detrás de Italia y China, con más de 35 mil casos.
De acuerdo con la funcionaria estadounidense, Trump debería escuchar los consejos de los científicos sobre la pandemia, que están tratando de encontrar el camino a seguir para ver la luz al final del túnel.
Además, el aspirante demócrata a la Casa Blanca Joe Biden, a su vez, ha cargado contra Trump, enfatizando que el mandatario republicano debería “dejar de hablar” y “empezar a escuchar a los expertos”.
Trump pronunció estas declaraciones el mismo día en que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que EE.UU. podría convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia, dado el crecimiento de número de muertos por el virus en el país norteamericano. Al respecto, expertos de salud destacan la importancia del distanciamiento social para combatir la enfermedad y consideran que el regreso a la normalidad representa riesgos dramáticos.
nkh/lvs/hnb