• El presidente de EE.UU., Donald Trump (centro) y dos líderes militares Joseph Dunford (dcha.) y Patrick Shanahan, 3 de abril de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 11 de mayo de 2019 2:30

El Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) redujo el presupuesto para Afganistán y lo destinó para construir el muro fronterizo de Trump con México.

“Hoy autoricé que se transfieran 1500 millones de dólares para la construcción de más de 80 millas (128 kilómetros) de barrera fronteriza”, informó el viernes el secretario interino de Defensa de EE.UU., Patrick Shanahan.

Esta cantidad se reunirá sustrayendo recursos de otras fuentes, incluyendo “ahorros de costos, cambios programáticos y requerimientos revisados”, resaltó Shanahan, al agregar que más de 4000 efectivos del Ejército dan su respaldo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Más tarde, dos funcionarios de Defensa afirmaron en condición de anonimato que la mayor parte (604 millones de dólares) del dinero se retirará de fondos aprobados por el Congreso para las fuerzas estadounidenses en Afganistán.

Hoy autoricé que se transfieran 1500 millones de dólares para la construcción de más de 80 millas (128 kilómetros) de barrera fronteriza” con México, informó el secretario interino de Defensa de EE.UU., Patrick Shanahan.

 

El Pentágono respondió el pasado mes de marzo con 1000 millones de dólares a la declaración del presidente norteamericano, Donald Trump, de una emergencia nacional en la frontera sur, y ahora le concede otros 1500 millones, es más, analistas hablan de la posibilidad de la entrega de más fondos por parte de este ente.

La iniciativa ha provocado la indignación de los demócratas, si bien aún falta mucho para recaudar el presupuesto que requiere el mandatario republicano (casi $ 6000 millones) para construir el muro con el que se pretende contener el flujo de migrantes.

La insistencia de Trump en materializar su meta, a pesar del rechazo del Senado y la Cámara de Representantes que urgen a dedicar dichos recursos a otros asuntos más necesarios, ha generado casos en el país.

Tras el rechazo del Congreso a dedicar los fondos y el cierre parcial del Gobierno de EE.UU., Trump declaró a mediados de febrero una emergencia nacional para desviar fondos estatales sin la autorización del Legislativo y construir su polémico muro.

Un mes después, el 15 de marzo, Trump vetó una resolución, aprobada por los principales partidos del país en ambas Cámaras, que cancelaba su declaración de emergencia.

bhr/ctl/tqi/mkh