• La embajadora de EE.UU. ante la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN), Kay Bailey Hutchison.
Publicada: viernes, 6 de julio de 2018 14:19
Actualizada: sábado, 7 de julio de 2018 9:51

Los países de la OTAN se reunirán para abordar las vías de contrarrestar a ‘la amenaza de Rusia’, revela la embajadora de EE.UU. ante la Alianza Atlántica.

“Nuestras principales áreas de contención serían Rusia y sus actividades malignas”, informó el jueves a la prensa la embajadora de EE.UU. ante la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN), Kay Bailey Hutchison.

Conforme a los datos transmitidos por Hutchison, la cumbre, de celebración inminente, tendrá lugar en Bruselas (Bélgica) y en ella se abordarán, asimismo, las vías disponibles para combatir el terrorismo en Afganistán e Irak.

Otros temas importantes del encuentro serán la reforma de las estructuras de mando del bloque y la fuerza y unidad de la OTAN, agregó la diplomática estadounidense.

Las principales áreas de contención serían Rusia y sus actividades malignas”, informa la embajadora de EE.UU. ante la Organización del Tratado Atlántico del Norte (OTAN), Kay Bailey Hutchison.

 

“En nuestra alianza, todos tenemos el mismo objetivo, que es una disuasión fuerte y una alianza unificada que pueda plantar cara a cualquier amenaza a la que se pueda enfrentar cualquiera de nuestros 29 miembros”, reiteró.

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegará a Bruselas la noche del 10 de julio y tiene previsto reunirse con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, junto con los secretarios de Defensa y de Estado de EE.UU., James Mattis y Mike Pompeo, respectivamente, así como con el asesor de Seguridad Nacional del país norteamericano, John Bolton, detalló Hutchison.

La OTAN pretexta la “amenaza rusa” constantemente para aumentar cada vez más su presencia militar en Europa y afirmar la postura militar de la coalición en todo el continente para defender a sus miembros regionales frente a una hipotética agresión de Rusia.

Por su parte, Moscú ha advertido a la Alianza Atlántica de que su creciente presencia militar cerca de sus fronteras, con el pretexto de contrarrestar cualquier amenaza rusa, no hace más que poner en peligro la seguridad nacional de Rusia, provocar una escalada de tensiones y, en definitiva, desestabilizar la región.

fmk/mla/ftm/hnb