La aeronave, con el número 157326 y el distintivo FARM26, que despegó de la base aérea de la bahía de Souda, en la isla griega de Creta, surcó durante varias horas, a un altitud de 7,5 mil metros, los cielos cercanos a las costas rusas del mar Negro, según informa la agencia rusa de noticias Interfax.
El avión espía estadounidense también atravesó el estrecho de Kerch y, además, prosiguió su vuelo entre las ciudades de Anapa y Guelendzhik, pasando por el puerto de Novorossíisk, una de las principales bases navales de Rusia, añade la fuente.
Por otro lado, CivilMilAir detectó que el avión de reconocimiento estuvo acompañado en su misión por un dron (aeronave no tripulada) estadounidense RQ-4A Global Hawk, con capacidad nuclear. Asimismo, a través de la red social Twitter, mapeó y publicó los desplazamientos del avión no tripulado a lo largo de las costas de Crimea y la región de Krasnodar.
54,000ft over the Black Sea - around Crimea & along the Russian coastline
— CivMilAir ✈ (@CivMilAir) February 26, 2018
🇺🇸 US Air Force
RQ-4 Global Hawk#UAV #drone pic.twitter.com/C1Dq3xVKad
El mismo lunes, cerca de la frontera rusa en el mar Negro también se registró un avión de guerra antisubmarina Poseidon P-8A de la Armada estadounidense, con el número de registro 168437 y el distintivo PS266, que volaba desde la base aérea de Sigonella, en la isla italiana de Sicilia.
A principios del mes en curso, el Ministerio de Defensa de Rusia advirtió a Washington de que los aviones espías estadounidenses que se acerquen a la península de Crimea se verán las caras con sus cazas.
Washington y Moscú están inmersos en una escalada de tensiones. EE.UU. y sus aliados en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han reforzado su presencia militar y sus actividades de espionaje cerca de las fronteras marítimas rusas. Rusia denuncia que estas actividades amenazan la seguridad de la región y del mundo.
ftn/anz/tmv/rba