“Sí, hay leyes que dicen una cosa, pero para eso existe la potestad del perdón, para las cosas que parecen ilegales sobre el papel pero cuando se las examina desde la moral, desde la ética, cuando vemos los resultados, parece que eran necesarias”, argumentó Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés).
En sus declaraciones durante una entrevista concedida al diario británico The Guardian publicada el martes, Snowden dejó claro que la divulgación de documentos ultrasecretos relacionados con varios programas de la NSA han ayudado a cambiar “las leyes nacionales, así como las políticas del Congreso, los tribunales y del presidente de EE.UU.”, Barack Obama.
Sí, hay leyes que dicen una cosa, pero para eso existe la potestad del perdón, para las cosas que parecen ilegales sobre el papel pero cuando se las examina desde la moral, desde la ética, cuando vemos los resultados, parece que eran necesarias”, asegura el exanalista de de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden.
En junio de 2013, Snowden reveló un gran número de documentos ultrasecretos relacionados con varios programas de la NSA, entre ellos, el programa secreto de escuchas de su gobierno y su espionaje masivo a todo el mundo.
El activista antiespionaje estadounidense, a quien Rusia concedió asilo para protegerlo de la persecución de Washington, también indicó que ninguna de sus revelaciones ha dañado a particulares. “Si no fuera por estas revelaciones, estaríamos en una situación peor”, insistió Snowden.
Durante la entrevista realizada a través de una videoconferencia desde Moscú (capital rusa), Snowden afirma que cualquier evaluación de las consecuencias de sus revelaciones mostraría claramente que los ciudadanos británicos y estadounidenses se han visto beneficiados.
En caso de que Snowden sea extraditado a su país, como exige el Gobierno estadounidense al de Rusia, se enfrentará a cargos por los que podría pasar hasta 30 años en prisión.
No obstante, en febrero del año en curso Snowden dijo estar dispuesto a regresar a EE.UU. si las autoridades norteamericanas le garantizaban un juicio justo. “Estoy dispuesto a hacer muchos sacrificios por mi país”, precisó.
tqi/nii/