• Choques entre partidarios y opositores de Trump deja un herido
Publicada: sábado, 12 de marzo de 2016 2:54
Actualizada: sábado, 12 de marzo de 2016 11:13

La campaña de odio del precandidato a la Presidencia de EE.UU. Donald Trump testifica un nuevo episodio de violencia en Ferguson (estado central de Misuri), donde un activista negro fue golpeado.

El activista negro Anthony Cage resultó herido el viernes por partidarios de Trump cuando intentó denunciar el racismo del precandidato por medio de un megáfono en el marco de dos marchas celebradas a favor y en contra de Trump.

Junius Randolph, periodista de St. Louis Today y presente en el lugar, explicó en su cuenta de Twitter que Cage, con manos atadas, fue escoltado por agentes de policía a una ambulancia y puesto en libertad después de recibir tratamientos médicos.

Los videos publicados de ese enfrentamiento muestran a partidarios de Trump gritando expresiones de odio a detractores de este aspirante republicano, quienes lograron abrirse paso en el Peabody Opera House e interrumpir varias veces su discurso.

En reacción, Trump calificó de una “vergonzoso” el comportamiento “suave” de la Policía con los manifestantes: “Honestamente, los manifestantes se están dando cuenta de que no hay consecuencias a protestar más. Solía ​​haber consecuencias, no hay ninguna más, así que eso es todo, muchas gracias”.

Las tensiones crecieron también este viernes en Chicago (norte), de manera que Trump, el republicano favorito para ganar la nominación republicana a la Casa Blanca, suspendió un acto programado para la noche del viernes en Chicago por razones de “seguridad”.

Por medio de un comunicado, su equipo, explicó que “después de reunirse con las fuerzas del orden, (Trump) decidió que por la seguridad de decenas de miles de personas congregadas en torno a la sala, el mitin de esta noche será postergado para otra fecha”, aseguró su equipo en un comunicado.

Numerosos manifestantes anti-Trump se congregaron en torno a la Universidad de Illinois, donde debía hablar el aspirante presidencial, y denunciaban el racismo de Trump.

Estas olas de violencia tienen lugar días antes del segundo “Súper martes” de primarias en cinco grandes estados, incluidos los estados clave como Florida, Ohio e Illinois.

Desde el inicio de su campaña presidencial Trump ha provocado controversia a nivel nacional e internacional con sus declaraciones racistas, dirigidas en su gran mayoría contra las minorías, en particular latinos y musulmanes.

No obstante, Trump sigue siendo el precandidato con más apoyo a nivel nacional y es altamente probable que llegue a ser el representante del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de EE.UU. que se celebrarán en noviembre de 2016, e incluso cabe que gane esos comicios.

tas/ctl/rba