• Santa Cruz: El voto indígena se podría ir con Andrés Arauz
Publicada: sábado, 20 de marzo de 2021 0:38
Actualizada: sábado, 20 de marzo de 2021 3:05

Los simpatizantes de los candidatos que perdieron la primera vuelta de los comicios en Ecuador decidirán quién será el nuevo presidente del país, dice un analista.

En una entrevista concedida este viernes a la cadena HispanTV, el periodista Jorge Luis Santa Cruz ha indicado que los votos que recibió Yaku Pérez, del Movimiento Pachakutik, a quien respaldaron los campesinos e indígenas, se debió a que esos sectores de la sociedad se sintieron agraviados cuando en 2019 el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, retiró el subsidio a los combustibles, lo que provocó daños económicos, sobre todo a los más pobres.

Recordando que el candidato Guillermo Lasso, de Creo-Partido Socialcristiano, es un neoliberal partidario de la privatización que ha despreciado en distintas ocasiones a los grupos indígenas, el experto ha dicho que es difícil que el voto indígena se incline por este aspirante.

Pero, Santa Cruz ha visto la posibilidad de que los campesinos e indígenas apuesten por Andrés Arauz, de Unión por la Esperanza, Unes, en lugar de secundar la propuesta de Lasso.

 

No obstante, ha dejado claro que no todos los que votaron por Pérez apoyarán a Arauz, el candidato correísta y delfín del expresidente del país, Rafael Correa, pues habrá que esperar para que se pronuncie el pueblo ecuatoriano el próximo 11 de abril.

El 7 de febrero, millones de ecuatorianos acudieron a las urnas para elegir a su nuevo jefe de Estado. En la primera vuelta, Arauz se ubicó en primer lugar, pero Lasso y Pérez tuvieron que esperar para conocer cuál de los dos rivalizaría con el aspirante correísta en la segunda vuelta. El Consejo Nacional Electoral de Ecuador anunció que el derechista Lasso se enfrentaría con Arauz.  

Fuente: Noticias HispanTV

sbr/ctl/mkh