• Una refinería petrolera en el sur del país persa.
Publicada: domingo, 7 de febrero de 2016 16:31

El ministro del Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh, anuncia que las ventas de crudo iraní a Europa ya han superado los 300.000 barriles tras el levantamiento de las sanciones antiraníes.

Las exportaciones petroleras de Irán hacia el continente verde alcanzarán ese nivel gracias a nuevos contratos con Francia e Italia, según explicaciones de Zanganeh publicadas el sábado por la página web oficial del Ministerio iraní del Petróleo, SHANA.

Según el contrato firmado entre la Compañía Nacional Iraní del Petróleo (NIOC) y la francesa Total, se acordó que esta última comprará 160.000 barriles por día de crudo a Irán para ser enviado a Europa”, según indica el ministro del Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh.

Según el contrato firmado entre la Compañía Nacional Iraní del Petróleo (NIOC) y la francesa Total, se ha acordado que esta última compre 160.000 barriles por día de crudo a Irán para ser enviado a Europa”, ha señalado el ministro, que agrega que el contrato se hará efectivo el 16 de febrero.

El ministro del Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh.

 

El ministro persa agrega que la petrolera italiana Eni está también interesada en comprar a Irán 100.000 barriles de petróleo diarios (bpd), y que sus representantes visitarán Teherán (capital persa) en un futuro próximo para negociar el contrato.

“Eni ha mostrado su interés en uno de los yacimientos de Irán, que será tratado como el acuerdo alcanzado con Total”, asegura Zanganeh.

Además, la refinería italiana Saras está interesada en comprar entre 60.000 y 70.000 barriles, añade.

Las exportaciones de petróleo de Irán, que superaban los 2,7 millones de barriles por día en 2011, cayeron a poco más de 1 millón diario tras el endurecimiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos y el Occidente en 2012 por el contencioso sobre el programa de energía nuclear iraní.

Sin embargo, a raíz del levantamiento de las medidas antiraníes el pasado 16 de enero, varios países europeos han manifestado su deseo de ver reanudarse el suministro de petróleo persa.

El pasado 28 de enero, el presidente de la petrolera francesa Total, Patrick Pouyanné, anunció que la compañía, ubicada entre las cinco primeras a nivel mundial, comenzaría a comprar petróleo bruto a Irán.

El presidente de la petrolera francesa Total, Patrick Pouyanne (izda.)m se da la mano con el presidente iraní, Hasan Rohani, durante una reunión en París, 28 de enero de 2016.

 

Cabe mencionar que tras la eliminación de las sanciones, la República Islámica —que posee las cuartas reservas mundiales de petróleo—, decidió aumentar su producción en medio millón de barriles diarios.

Además, Irán tiene previsto elevar su producción a 1 millón bpd en un plazo seis meses, para así recuperar su posición como segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

myd/mla/rba