• --
Publicada: miércoles, 31 de julio de 2013 19:46
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 12:14

España ha registrado una caída del 8,2 % en su déficit público durante el primer semestre de este año con respecto al año 2012, pero aún así según cifras anunciadas por el Ministerio de Hacienda ya alcanzó el límite fijado para finales de 2013. El presupuesto del Estado español marcó 3,81 % del Producto Interior Bruto (PIB) al término de los primeros seis meses de 2013. La dirección económica de la eurozona se comprometió a respetar un déficit público de 6,5 % de su PIB a finales de 2013, de los cuales 3,8 % corresponden al Gobierno central, 1,3 % a las regiones y 1,4 % al sistema de Seguridad Social. Así, el Ministerio de Hacienda español, en un comunicado publicado el martes, señala que a finales de junio el déficit del Gobierno central de España alcanzó 40.000 millones de euros. El aumento es consecuencia principalmente del alza de intereses de la deuda pública (88,2 % del PIB en el primer trimestre), que se eleva a 13.900 millones de euros, es decir 14,4 % más que hace un año. Estas cifras demuestran que "la economía española está en el punto de inflexión, y que a partir de ahora afrontamos un camino diferente en términos de recuperar la actividad económica, fortalecer nuestro crecimiento económico", ha expresado el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la nota. Sumida en la crisis económica desde hace dos años, España registró una caída de su PIB de 0,1 % en el segundo trimestre de 2012, en el mismo periodo, la tasa interanual fue de un -1,7 %, de acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante la situación, el Gobierno espera que las primeras tasas positivas del PIB salgan a finales del año en curso, de esta forma el país ibérico podría salvarse de caer en recesión. ym/nl/msf