• El presidente de Irán, Hasan Rohani, y el canciller austriaco, Sebastian Kurz, en Viena (capital austriaca), 4 de julio de 2018.
Publicada: miércoles, 4 de julio de 2018 12:48
Actualizada: miércoles, 4 de julio de 2018 17:15

La retirada de EE.UU. del acuerdo nuclear no servirá los intereses de ninguna de las partes que lo consensuaron, estima el presidente de Irán, Hasan Rohani.

“A día de hoy, las dos partes (Irán y Austria) coincidimos en que debemos intentar preservar el acuerdo; en que la decisión de Estados Unidos contraviene el derecho y los compromisos internacionales, y en que la salida de EE.UU. del acuerdo no solo será perjudicial para el propio EE.UU. y el resto de países, sino que no beneficiará a nadie”, ha dicho Rohani en una conferencia de prensa conjunta en Viena (capital de Austria) con el canciller austriaco, Sebastian Kurz.

El mandatario persa ha alertado a las contrapartes del acuerdo alcanzado en 2015 entre Irán y el entonce Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) de que Irán permanecerá en él, tras abandonarlo Washington, solo mientras pueda confiar en que “disfrutará de todos los beneficios del pacto”.

Sobre los asuntos del suroeste de Asia, Rohani ha considerado que el conflicto de Yemen sólo puede resolverse por “vías políticas” y el diálogo entre yemeníes, y ha reclamado por ello el fin de la ayuda a Arabia Saudí, de modo que el cese de la campaña militar de Riad permita restablecer la paz.

A día de hoy, las dos partes (Irán y Austria) coincidimos en que debemos intentar preservar el acuerdo; en que la decisión de Estados Unidos contraviene el derecho y los compromisos internacionales, y en que la salida de EE.UU. del acuerdo no solo será perjudicial para el propio EE.UU. y el resto de países, sino que no beneficiará a nadie”, ha afirmado el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

Respecto a la crisis de Siria, Rohani ha indicado que Irán y sus aliados siguen esforzándose por dañar a los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y otros, y ha valorado los logros obtenidos en este combate, pese al apoyo estadounidense e israelí de que goza Daesh.

“En una primera fase, conseguimos derrotar a Daesh, pese al apoyo que recibía la banda de Estados Unidos e Israel”, ha dicho el jefe del Ejecutivo iraní, antes de prometer el mantenimiento de la ayuda iraní a la nación y el Gobierno sirios frente a los terroristas hasta acabar con ellos y desesperar a sus patrocinadores, como el régimen de Tel Aviv.

Sobre la política de Teherán respecto a Israel, Rohani ha subrayado las buenas relaciones que mantiene Irán con todos los judíos del mundo y ha recalcado que a lo que se opone la República Islámica es al opresivo régimen de ocupación sionista y a sus crímenes contra los palestinos.

Además de la opresión sufrida por los palestinos a manos de Israel, incluido el asedio a la Franja de Gaza, el presidente iraní ha mencionado entre los crímenes a los que se opone Irán los bombardeos contra la inocente población de Siria, el apoyo a Daesh y, de modo general, su influencia destructiva en Oriente Medio.

Mientras tanto, ha destacado el mandatario persa, la voluntad de Irán y Austria es continuar cooperando en diversos campos y encontrar las vías adecuadas para que el abandono por Washington del acuerdo nuclear no afecte a las relaciones bilaterales en los ámbitos financiero y bancario.

tmv/mla/alg/mkh