Tras meses de preparación, el equipo dirigido por el venezolano Giovanni Savarese llegó a suelo antillano con una selección encabezada por el delantero español Raúl González (goleador histórico del Real Madrid) y su excompañero de selección, Marcos Senna.
Es una alegría muy grande para mi estar en Cuba. Es un momento de paz, de confraternización", dijo Pelé.
Además su presidente de honor, Edson Arantes Do Nascimento, mejor conocido como Pelé, acompañó al equipo en el inicio de la preparación del encuentro, que se disputará en el Estadio Pedro Marrero, en la capitalina.
"Es una alegría muy grande para mi estar en Cuba. Es un momento de paz, de confraternización", dijo en español Pelé, de 74 años y quien realiza su primera visita a la isla, mientras era aclamado por medio centenar de fanáticos y asediado por periodistas.

El Cosmos de Nueva York es el primer equipo deportivo profesional estadounidense que visita Cuba en los últimos 16 años.
El último viaje de un equipo profesional de los Estados Unidos a la isla de Cuba fue el 28 de marzo de 1999, en un partido de béisbol de los Orioles de Baltimore. De carácter oficial, la selección de fútbol de EE.UU. jugó en 2010 un partido de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Sudáfrica 2010.
Los acercamientos entre los Gobiernos de La Habana y Washington con el fin de normalizar las relaciones diplomáticas han arrojado resultados en materia deportiva.
La semana anterior, las autoridades del país anunciaron que los Orioles de Baltimore visitarían el país para jugar partido de béisbol contra la selección nacional.

Tras el anuncio hecho por los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de EE.UU., Barack Obama, el pasado 17 de diciembre para normalizar las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, los representantes del referido equipo estadounidense comenzaron a gestionar en enero la posibilidad de visitar la isla como parte de una gira internacional que los ha llevado a 42 países.
myd/ctl/nal