• Médicos recomiendan postergar los Juegos Olímpicos 2016 en Brasil por el zika.
Publicada: lunes, 30 de mayo de 2016 16:04
Actualizada: sábado, 15 de abril de 2017 3:17

Dos meses antes de los Juegos Olímpicos en Río 2016, el mundo del atletismo de élite se reunió este fin de semana en Eugene (EE.UU.) atento a los debates sobre el virus del Zika y las interminables controversias sobre las posibles afectaciones a los atletas olímpicos.

Una carta abierta escrita por 150 profesores de medicina, bioética y otros científicos revelada el viernes, en la que informa del riesgo que representa el virus del Zika para los Juegos Olímpicos de Río, pasó inadvertida entre los atletas en Eugene, sede de la cuarta parada de la Liga de Diamante de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF).

En su carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS), los expertos alertan que “se corre un riesgo innecesario cuando 500.000 turistas extranjeros procedentes de todos los países vienen a los Juegos y potencialmente pueden ser infectados y regresar a casa, donde la infección puede convertirse en endémica”.

Se corre un riesgo innecesario cuando 500.000 turistas extranjeros procedentes de todos los países vienen a los Juegos y potencialmente pueden ser infectados y regresar a casa, donde la infección puede convertirse en endémica”, advierten los expertos.

No obstante, la propuesta de los expertos de más de doce países de aplazar o suspender los Juegos Olímpicos fue desestimada el viernes por la OMS y por el Gobierno brasileño.

“La cancelación o cambio de sede de los Juegos Olímpicos no cambiarían significativamente la propagación internacional del virus del Zika”, dijo el organismo mientras que el Ministerio de Salud de Brasil afirmó que agosto es cuando menos prolifera el mosquito Aedes aegypti.

 

Ante esta situación, los deportistas representan posturas diferentes. Mo Farah, la estrella del atletismo británico que estará defendiendo en Río (5-21 agosto) sus títulos olímpicos en Londres-2012 (el Reino Unido) en 5.000 y 10.000 m, afirma que no tiene intención de renunciar a Río de Janeiro.

Por otra parte, el jugador de la selección española de baloncesto, Pau Gasol, ha levantado la voz de alarma respecto al virus Zika, explicando que “la situación tiene gravedad suficiente” como para que algunos deportistas se estén planteando acudir a los Juegos Olímpicos, confirmando que él mismo está “valorando” la posibilidad de no acudir a la competición por los riesgos que entraña la enfermedad.

El virus del Zika ha provocado el pánico en Latinoamérica tras confirmar su vinculación a la microcefalia en bebés. Brasil es el país más afectado por la epidemia, con 1,5 millones de personas contaminadas y unos 1300 casos de microcefalia.

msm/ctl/nal