Seyed Abás Araqchi ha rendido tributo al secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, en un artículo publicado este domingo antes de partir de Teherán rumbo a Beirut para asistir a la ceremonia fúnebre de esta destacada figura de la Resistencia y su adjunto, Seyed Hashem Safi al-Din.
“Los enemigos de la Resistencia podrían pensar que con la pérdida de Seyed Hasan Nasralá, su camino ha llegado a su fin. Sin embargo, como siempre, están cometiendo un error de cálculo al no comprender la realidad. Hombres como Nasralá no viven en sus cuerpos, sino en sus pensamientos. Este camino, el que ha sido trazado con la sangre de los mártires, continuará con la determinación de las naciones amantes de la libertad”, ha escrito el jefe de la Diplomacia persa en su artículo.
Nasralá cayó mártir en un ataque aéreo israelí en septiembre pasado al sur de Beirut, capital libanesa, tras más de un año de liderar combates con Israel en apoyo al pueblo y la Resistencia palestinos en la Franja de Gaza. Su funeral se celebra en momentos en que se tambalear el alto el fuego extendido entre Israel y Hezbolá.
El máximo diplomático persa ha destacado el liderazgo de Nasralá, diciendo que él “con resistencia y dignidad, convirtió el pensamiento de resistencia en una ecuación estratégica a nivel regional”.
Nasralá cambió equilibrio de poder ante Israel a favor de Resistencia
Araqchi señaló que gracias al poder y resistencia de Hezbolá, Israel “se vio obligado a retirarse del sur del Líbano sin ninguna negociación en el año 2000 [tras 15 años del conflicto]”. Fue entonces cuando “el mundo se dio cuenta de que el equilibrio de poder en la región se había inclinado a favor del eje de la Resistencia”, afirma.
Ha recordado que Hezbolá bajo el liderazgo de Nasralá creó además una nueva ecuación en la disuasión militar en la región en 2006 cuando enfrentó las agresiones israelíes en la Guerra de los 33 Días. “Desde entonces, el régimen sionista no comete ninguna agresión sin calcular los altos costos que conlleva”, destaca.
Nasralá fue uno de los pilares principales de apoyo a Palestina
El canciller persa ha elogiado el apoyo inquebrantable del mártir Nasralá a la causa palestina, diciendo que para él “Palestina no era solo un lema, sino una creencia profunda”.
“Siempre enfatizó que la causa palestina no era solo un conflicto territorial, sino una cuestión humana, ética e histórica, vinculada al honor de la comunidad islámica”, ha dicho, agregando que Hezbolá, bajo el liderazgo de Nasralá, fue “uno de los pilares fundamentales del apoyo al pueblo palestino y su Resistencia contra la ocupación”.
Ha aplaudido los ataques de represalia de Hezbolá contra el régimen sionista en apoyo al pueblo palestino en la Franja de Gaza, diciendo que “esta acción no fue una respuesta temporal, sino parte de una estrategia a largo plazo, cuyo objetivo era debilitar la capacidad ofensiva de Israel y prevenir la continuación del genocidio en Gaza”.
Hezbolá, una fuerza popular invencible
El jefe de la Diplomacia persa ha asegurado que Hezbolá se volverá más fuerte y poderoso tras el asesinato de sus líderes. “Cada vez que los enemigos de la Resistencia han intentado debilitar este movimiento mediante el asesinato de sus líderes o presiones externas, la base popular de Hezbolá se ha reconstruido y ha continuado su camino, más fuerte que antes”, remarca.
Araqchi ha concluido vaticinado una victoria definitiva para el eje de la Resistencia, incluida Hezbolá, contra el régimen ocupante israelí. “El futuro pertenece a aquellos pueblos que prefieren la dignidad sobre la humillación, la resistencia sobre la rendición, y la esperanza sobre la desesperanza”, recalca.
ftm/ncl/mkh