“Si el régimen sionista comete un error, solo una operación como la de Beit al-Moqadas basta” como para acabar con Israel, ha avisado el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami, en una aparente respuesta a la retórica bélica de las autoridades israelíes contra Irán.
- Irán denuncia ante la ONU las amenazas militares de Israel
- Irán advierte: En caso de un ataque Israel pagará un alto precio
Beit al-Moqadas fue una de las mayores operaciones militares llevadas a cabo el 24 de mayo de 1982 por las tropas iraníes durante ocho años de la guerra impuesta por Irak al país persa. En esa operación relámpago de cuatro etapas que duró 24 horas, las fuerzas iraníes lograron liberar la ciudad sureña de Jorramshahr tras semanas de enfrentamientos con las tropas del entonces dictador iraquí Sadam Husein.
“No hay forma de que el enemigo conquiste Irán”, ha subrayado, dejando en claro que los movimientos de la Resistencia en Yemen, Irak, Siria y toda Asia Occidental son más poderosos que nunca y no permitirán que el enemigo materialice sus objetivos malévolos.
En cuanto a Estados Unidos, otro enemigo jurado de Irán, el general Salami ha dicho que ese país está abandonando Asia Occidental tras décadas de mantener una presencia militar abundante en la zona. “En el mar de Omán y el Golfo Pérsico, estamos siendo testigos de que los combatientes del Islam [las Fuerzas Armadas iraníes] han cerrado el camino al enemigo”, agregado.
El alto oficial persa ha asegurado que Estados Unidos ya no puede “aplicar la máxima presión [contra Irán], porque no tiene el poder para hacerla”.
Ha fustigado además a EE.UU. por tratar de “paralizar a la nación iraní mediante las sanciones”, pero ha destacado que el pueblo persa ha superado todas las presiones económicas.
ftm/hnb