• El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.
Publicada: jueves, 18 de julio de 2019 17:54
Actualizada: viernes, 19 de julio de 2019 0:31

Un alto mando militar persa advierte a los enemigos contra cualquier aventurism contra Irán y amenaza con adoptar una estrategia ofensiva en lugar de defensiva.

“Nuestra estrategia es (…) actuar de forma defensiva, es decir, no iniciamos ninguna guerra, pero en cambio si la situación cambia por completo, nuestra táctica también se cambia. En caso de que los enemigos cometan un error de cálculo, nuestra estrategia se convertirá de defensiva en ofensiva”, ha alertado este jueves el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami, mientras supervisaba las fuerzas ubicadas en el estrecho de Ormuz.

LEER MÁS: Irán dará una ‘respuesta aplastante’ a ‘estupidez’ de enemigos

En caso de ser necesario, ha proseguido, Irán pondrá en marcha los mecanismos necesraios para reforzar las capacidades de sus efectivos militares con el fin de acelerarles su transformación, en el menor tiempo posible, al cambio de la estrategia defensiva a la ofensiva.

El comandante persa ha aconsejado que los think tanks y salas de guerra de los enemigos eviten cualquier aventurismo contra la nación iraní, debido a la preparación “inquebrantable” de las Fuerzas Armadas de Irán para defender la seguridad y los intereses nacionales de su país.

LEER MÁS: Irán detiene un petrolero por contrabando en el Golfo Pérsico

Nuestra estrategia es (…) actuar de forma defensiva, es decir, no iniciamos ninguna guerra, pero en cambio si la situación cambia por completo, nuestra táctica también se cambia. En caso de que los enemigos cometan un error de cálculo, nuestra estrategia se convertirá de defensiva en ofensiva”, alerta el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami.

 

El general Salami, por otra parte, ha denunciado la presencia extrarregional en el Golfo Pérsico, pues “crea inseguridad y socava el orden regional”.

Al respecto, ha destacado el pleno control informativo y la alta preparación de las unidades navales del CGRI para defender la seguridad de las aguas de la República Islámica.

LEER MÁS: Irán advierte a ONU de intentos para desestabilizar Golfo Pérsico

“Ampliamos nuestro poderío defensivo en los ámbitos terrestre, naval y aérea para defender nuestros intereses vitales, así como nuestras fronteras acuáticas y aéreas en esa región, sus islas y costas”, ha señalado.

Lanzando una advertencia parecida a la de Salami, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, consideró el miércoles “intolerable que los extranjeros recorran 6000 millas para tener una presencia militar en el Golfo Pérsico” y alertó que si alguien inicia una guerra contra el país persa, no podrá terminarla.

Las autoridades castrenses de la República Islámica en reiteradas ocasiones han dejado claro que ninguna maquinación enemiga podrá llegar a buen puerto en su intento por desestabilizar o violar la integridad territorial de Irán.

En una muestra de la alta capacidad de las fuerzas militares de Irán en condiciones de combate, el CGRI derribó recientemente una aeronave no tripulada (dron) espía estadounidense que violaba el espacio aéreo del país en el sur.

tqi/krd/rba