• El subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Hosein Salami.
Publicada: viernes, 22 de junio de 2018 5:43

Un alto oficial militar iraní dice que el enemigo es muy débil para poder librar una guerra contra Irán, y sabe que un conflicto tal tendrá consecuencia mundial.

El subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Hosein Salami, afirmó el jueves que el enemigo de la República Islámica “ha perdido todas sus capacidades para una guerra, aunque físicamente parece fuerte”.

El responsable militar iraní precisó que el país persa tiene bajo su dominio todos los componentes estratégicos del enemigo, incluido los recursos energéticos del Golfo Pérsico. “Sabe que cualquier conflicto con la República Islámica tendrá muchas consecuencias a nivel internacional y podrá cambiar el equilibrio de poder en el mundo”, advirtió.

Reconoció que EE.UU. supera a Irán en el poder militar estático, debido a su gigantesco presupuesto militar, pero aseguró que en la influencia regional nunca es comparable con el país persa.

Por ello, agregó, el enemigo busca impedir la presencia de Irán en Oriente Medio. No obstante, tachó de nulo tal intento del enemigo, recordando que la influencia regional y el programa de misiles son dos principales factores de disuasión de la República Islámica.

El enemigo sabe que cualquier conflicto con la República Islámica tendrá muchas consecuencias a nivel internacional y podrá cambiar el equilibrio de poder en el mundo”, advirtió el subcomandante del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Hosein Salami.

 

Tras retirarse en mayo del acuerdo nuclear de 2015, rubricado entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), la Administración estadounidense le presentó a Teherán 12 demandas para alcanzar un “nuevo acuerdo”. Entre las pretensiones estadounidenses se incluían “la interrupción de la proliferación de misiles balísticos” y la “retirada de las fuerzas iraníes de Siria”, donde están combatiendo el terrorismo.

Las autoridades iraníes a su vez, han asegurado que nunca negociarán con EE.UU. el poderío misilístico ni los intereses de Irán en la región del suroeste de Asia.

ftm/ktg/alg