En su reciente informe, publicado el martes, ha categorizado a EE.UU., China y Japón como los primeros países en la lista de ocho potencias de 2017 seguidos por Rusia, Alemania y La India.
Irán ocupa el séptimo lugar en dicha lista, una posición superior que el régimen de Israel. El artículo también compara la política exterior del país persa y Arabia Saudí durante el año pasado y destaca la superioridad de Irán.
Irán es pionero en comparación con Arabia Saudí. Pese a que este último sigue siendo un país poderoso, pero Irán ha ganado la competencia en los últimos 12 meses”, afirma la revista bimensual estadounidense The American Interest.
“Irán es pionero en comparación con Arabia Saudí. Pese a que este último sigue siendo un país poderoso, pero Irán ha ganado la competencia en los últimos 12 meses”, afirma la revista.
En alusión al poder de la República Islámica en la región del Oriente Medio, ha analizado los contratos alcanzados entre Teherán y el fabricante de aviones francés Airbus y su par estadounidense Boeing, y el llamado acuerdo Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), sellado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), para luego calificarlos de un mensaje mundial que precisa que el camino del comercio ya está abierto al país persa.
Además, afirma que las exportaciones petroleras de Irán han llegado a niveles pre-sanciones, uno de los grandes logros del Gobierno iraní en el año 2016, según lo reconocen las autoridades del país persa.
Es de mencionar que las exportaciones de petróleo de Irán, que superaban los 2,8 millones de barriles por día (bpd) en 2011, cayeron a poco más de 1 millón diario tras el endurecimiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países occidentales en 2012 so pretexto del programa de energía nuclear iraní.
Sin embargo, a raíz del levantamiento de las medidas antiraníes el pasado 16 de enero, Teherán decidió elevar regularmente su producción a 2 millones bpd en un plazo de seis meses, para así recuperar su posición como segundo mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
msm/ktg/mep/hnb