Es lo que se desprende de una encuesta de HispanTV. En concreto, el 51,7 % de los participantes en el sondeo opina que la Administración estadounidense presidida por Donald Trump, endurece su postura contra La Habana y anuncia nuevas sanciones, para asfixiar y desestabilizar al país caribeño.
En segundo lugar, con el 38,2 %, se ubican los lectores que consideran la medida de Washington un esfuerzo para aumentar la presión sobre La Habana por su apoyo al Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Mientras, el 10,1 % piensa que el comportamiento anticubano del actual inquilino de la Casa Blanca se enmarca en la guerra comercial que emprende contra Europa y otras naciones del mundo.
El pasado 17 de abril, el secretario de Estado de EE.UU. Michael Pompeo, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunciaron una serie de disposiciones y “medidas agresivas” que recrudecen el cerco económico, comercial y financiero que aplica Washington desde hace casi 60 años contra la isla.
Al respecto, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó que La Habana revisará sus regulaciones ante las nuevas medidas de Estados Unidos, cuyo objetivo es aumentar la presión económica sobre el pueblo y el Gobierno de la mayor de las Antillas, lo que impide a los cubanos desarrollar su potencial social y económico.
La hostilidad hacia La Habana se multiplicó tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2017, pese a las moderaciones realizadas en 2015 por su antecesor Barack Obama.
lvs/ncl/nlr/mkh