En un comunicado, Idriss Jazairy, acogió el lunes con beneplácito el restablecimiento formal de las relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana y señaló que el proceso para alcanzar vínculos normales entre ambos Estados debe incluir el levantamiento del embargo al país caribeño.
El levantamiento del embargo debe poner fin a su adverso impacto social, económico y humanitario causado por décadas al pueblo de Cuba, lo cual la Asamblea General de la ONU ha rechazado en múltiples resoluciones, indicó Jazairy.
“El levantamiento del embargo debe poner fin a su adverso impacto social, económico y humanitario causado por décadas al pueblo de Cuba, lo cual la Asamblea General de la ONU ha rechazado en múltiples resoluciones”, indicó el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Reconoció también las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en el sentido de que hace falta cambiar una política que no ha funcionado y que a pesar de eso se ha sostenido por demasiado tiempo.
Jazairy asumió el pasado mes de mayo la oficina de la ONU encargada de evaluar el impacto en los derechos humanos de medidas coercitivas unilaterales, como el bloqueo impuesto a Cuba por más de medio siglo.
Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente, anunciaron el pasado 1 de julio el restablecimiento formal de sus relaciones diplomáticas y la reapertura de sus embajadas a partir del 20 de julio después de 54 años; el anuncio que provocó la satisfacción de la comunidad internacional.

En la misma jornada del pasado miércoles, el Gobierno cubano, en una declaración, calificó de “imprescindible”, la necesidad de levantar el bloqueo de Washington contra la isla para normalizar los lazos Cuba-Estados Unidos.
En sus declaraciones, Obama llamó al Congreso estadounidense a que pusiera fin al embargo vigente contra la nación cubana, después de que el pasado 17 de diciembre, los dos países sorprendieran al mundo al expresar su voluntad de iniciar un proceso de negociaciones para normalizar las relaciones diplomáticas.
haj/ncl/hnb