• El presidente de Rusia, Vladímir Putin (dcha.) junto al líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, 25 de abril de 2019. (Foto: AP)
Publicada: lunes, 28 de abril de 2025 2:24

El líder de Corea del Norte califica de héroes a los soldados de su país que lucharon en la región de Kursk mientras Rusia agradece la participación de Pyongyang en la ofensiva.

Kim Jong-un ha afirmado que los combatientes norcoreanos son “representantes del honor de la patria” y definió como “misión sagrada” la participación de su país en la liberación de Kursk, informó el lunes la agencia KCNA.

Este 27 de abril, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, declaró que militares norcoreanos se sumaron a la operación para liberar la región de Kursk, de conformidad con el cuarto artículo del Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado en junio de 2024, reseña la agencia TASS.

En tal sentido, la vocera declaró que “la solidaridad mostrada por nuestros amigos norcoreanos es una muestra del alto nivel de auténtica alianza que caracteriza nuestras relaciones. Confiamos en que nuestras relaciones seguirán fortaleciéndose y desarrollándose en el futuro”.

 

Por su parte, el líder de Corea del Norte destacó en su mensaje “el heroísmo y la valentía de los orgullosos hijos de la República Popular Democrática de Corea”, asegurando que pronto se erigirá en Pyongyang “un monumento a las hazañas de batalla y ante las lápidas de los soldados caídos se colocarán flores de oración por la inmortalidad donadas por la patria y el pueblo”.

Kim Jong-un mencionó asimismo el espíritu de lucha y el heroísmo de los soldados, mientras remarcó que “la patria debe “cuidar especial y preferencialmente a las familias de los valientes soldados que participaron en la guerra”.

En octubre pasado, declaraciones del presidente de Rusia, Vladímir Putin, dejaron claro que la participación de fuerzas norcoreanas en Kursk eran un asunto interno de Moscú, y respondían al tratado de asociación estratégica con Pyongyang.

De acuerdo con la Comisión Militar Central del Partido del Trabajo de Corea, con la liberación de Kursk, falló el intento político y militar de Occidente y Kiev de frustrar la operación especial de Rusia.

Un ataque masivo ucraniano contra la región de Kursk comenzó el 6 de agosto de 2024. La completa limpieza del territorio duró 264 días. En fecha tan temprana como el 12 de agosto, solo seis jornadas después de la incursión de tropas de Kiev en ese territorio ruso, Putin prometió que sus soldados darán una “respuesta digna” a la ofensiva.

gec/hnb