• Combatientes guerrilleros de la disidencia de las FARC montan guardia cerca de Suárez, en el departamento de Cauca, 30 de agosto de 2023.
Publicada: lunes, 28 de abril de 2025 6:58

Al menos seis soldados muertos es el saldo que ha dejado un ataque de disidentes de la antigua guerrilla FARC en el departamento de Guaviare, sureste de Colombia.

El Ejército de Colombia ha informado este lunes por la madrugada de la muerte de seis militares y otro dado por desaparecido en un ataque perpetrado por miembros del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r) de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la región de Guaviare.  Agrega que otros cinco soldados fueron secuestrados, si bien estos ya han sido entregados.

“Guerrilleros de la facción ‘Jorge Briceño’, integrada por disidentes de las ex Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al mando de alias ‘Calarca’, atacaron al batallón 22 de infantería ‘Joaquín París’ que patrullaba los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR), en el departamento del Guaviare”, señaló la institución en un comunicado emitido en su cuenta de la red social X.

Conforme a la nota, hasta el momento se ha confirmado la muerte de seis militares, entre los que se incluye un sargento, y el secuestro de otros cinco que “fueron entregados a la comunidad de Guanapalo por miembros de este grupo armado ilegal”.

El Ejército asegura que se están realizando “labores de búsqueda” para dar con el paradero de otro “soldado profesional” identificado como Jean Carlos Bolaño, que ha sido dado por desaparecido. De momento se desconoce el estado de salud de los retenidos, añade.

Además, precisa que tras el ataque se ordenó el despliegue de tropas de apoyo y activó “todas las capacidades de inteligencia, movilidad aérea y operacionales en la región para reforzar la maniobra militar en el área”.

“Con estas acciones criminales se evidencia el incumplimiento de los compromisos adquiridos a través de los acuerdos y protocolos suscritos en el marco de la mesa de diálogo y negociación, que adelanta el Gobierno nacional con el Estado Mayor de Bloques de las FARC, los cuales al día de hoy se encuentran vigentes”, destaca el Ejército.

Mientras tanto, el grupo armado que se suponía que se encontraba en un proceso de negociación con el Gobierno nacional, en el llamado proyecto de la paz total, se ha atribuido la operación contra los militares colombianos, aduciendo que se trata de un acto de “uso de la legítima defensa”

Presidente Petro asume la responsabilidad

El presidente Gustavo Petro solicitó la creación de una comisión independiente para examinar lo ocurrido en el Guaviare, señalando que se deberá evaluar la decisión de disminuir el cese al fuego con los frentes bajo el mando de alias ‘Calarca’.

“Soy responsable de la vida de cada joven que hay en la Fuerza Pública y quiero que todos regresen sanos y salvos a sus familias, porque este gobierno es un gobierno construido alrededor de la vida, su defensa y proyección. En Colombia nadie debe morir por manos de otros”, ha afirmado el mandatario.

Petro también ha señalado el cese al fuego firmado con varias estructuras al margen de la ley, entre ellas las disidencias de ‘Calarcá’, el pasado 18 de abril. “El acuerdo último solo tiene un mes desde ese momento para acordar que la comunidad en los territorios ordene las obras y políticas públicas prioritarias en sus territorios, y para organizar la concentración de tropas en zonas especiales para la dejación de la violencia”, ha dicho el jefe de Estado.

ayk/ncl/mkh