Con motivo del aniversario del tratado de amistad, cooperación y asistencia mutua entre Corea del Norte y China, los líderes de ambos países se han comprometido a fortalecer sus lazos, sobre todo en momentos en los que “las fuerzas hostiles se vuelven más desesperadas”, ha informado este domingo la agencia estatal norcoreana KCNA.
“A pesar de la complicada situación internacional sin precedentes en los últimos años, la confianza de los camaradas y la amistad militante entre la RPDC [República Popular Democrática de Corea] y China se fortalecen día a día y la tradicional amistad entre ambos países, ganando impulso, se ha desarrollado integralmente hacia una etapa superior en todos los campos”, ha recalcado el líder norcoreano, Kim Jong-un, citando por KCNA.
Por lo que ha insistido en que el tratado de amistad, firmado el 11 de julio de 1961, defiende el socialismo y la paz en el continente asiático ahora que “las fuerzas hostiles se vuelven más desesperadas en su desafío y movimientos obstructivos”.
Al respecto, el presidente chino, Xi Jinping, tiene previsto reforzar su comunicación “llevando de manera constante las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países a una nueva etapa”.
Corea del Norte y China, firmemente convencidas de su justa causa socialista, avanzan con firmeza hacia “un futuro brillante”, aplastando la prepotencia y las maniobras desesperadas de las fuerzas hostiles sobre la fuerza de la amistad militante y los lazos de sangre, incluso bajo la complicada situación internacional, ha enfatizado el informe.
Previamente, en el 100.° aniversario del Partido Comunista de China (CPC, por sus siglas en inglés), el líder norcoreano había prometido intensificar los lazos con Pekín a un “nuevo punto estratégico, como requieren los tiempos y como es deseado por el pueblo de ambos países”.
Pekín y Pyongyang se han mostrado inclinados durante los últimos años a cimentar sus lazos amistosos, pues ambas naciones sufren las sanciones impuestas por Estados Unidos.
nsh/ctl/fmk