• Ri Yong-ho, el canciller de Corea del Norte, habla en la 72ª sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), 23 de septiembre de 2017.
Publicada: viernes, 2 de febrero de 2018 16:47
Actualizada: sábado, 3 de febrero de 2018 1:38

La Cancillería de Corea del Norte llama la atención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la escalada de tensiones creada en la península coreana por los ejercicios militares anuales de EE.UU. y Corea del Sur y advierte de que Pyongyang no ‘se quedará de brazos cruzados’.

En una carta remitida hoy viernes al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, el ministro de Exteriores norcoreano, Ri Yong-ho, reclama especial atención del organismo a las “maquinaciones” norteamericanas, que a su juicio buscan provocar una guerra en la zona.

El canciller del país asiático tacha en la misiva de “engañosas” las afirmaciones de las autoridades estadounidenses según las cuales buscan con sus actos restaurar la estabilidad en la región, y asegura a la ONU que la actitud de Washington no solo no ayuda a devolver la calma, sino que estropea la actual mejora de relaciones entre los dos vecinos.

“Los gobernantes de EE.UU. están engañando a la opinión pública, afirmando que las negociaciones entre el Norte y el Sur son el resultado de sanciones y presiones sin precedentes. Mientras que el Norte y el Sur (…) abren una página de paz, EE.UU. está desplegando alrededor de la península de Corea medios estratégicos, incluidos grupos de ataque con portaaviones nucleares, tratando de tensar deliberadamente la situación”, reza el documento.

Los gobernantes de EE.UU. están engañando a la opinión pública, afirmando que las negociaciones entre el Norte y el Sur son el resultado de sanciones y presiones sin precedentes (…)”, reza la carta de la Cancillería norcoreana.

 

El responsable diplomático agrega que Pyongyang centrará sus esfuerzos en normalizar sus nexos con Seúl, si bien subraya que “no se quedará de brazos cruzados” ante acciones maléficas con las que se pretenda atajar el proceso de diálogo intercoreano.

El ministerio de Defensa de Corea del Sur corroboró el pasado viernes que Seúl y Washington planean reanudar las maniobras conjuntas, que se suelen celebrar en el mes de marzo, después de los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) y Paralímpicos de Invierno de este año, que se celebrarán en la ciudad surcoreana de Pyeongchang.

Seúl y Pyongyang iniciaron el 9 de enero diálogos para mejorar sus relaciones bilaterales y detener las tensiones existentes. Sin embargo, estas conversaciones se han visto afectadas por los ejercicios militares conjuntos programados por EE.UU. y Corea del Sur y las sanciones impuestas por Washington a Corea del Norte.

msm/mla/ftm/alg