Cenas y reuniones para que la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se quede un año más en Colombia. La Misión de Verificación de ONU comenzó su trabajo hace tres años, desde entonces ha sido prorrogada anualmente. Es encargada de supervisar la implementación del acuerdo de paz firmado entre el presidente de entonces, Juan Manuel Santos, y la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en 2016.
A su vez, el hoy partido, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, que lanzó las FARC tras el acuerdo, denuncia que el Ejecutivo de Duque incumple el pacto desde que asumió el poder en 2018. Lamenta que Bogotá ni ha logrado el desmonte del paramilitarismo ni ha conseguido garantizar la vida de los exguerilleros, con quienes ya ha pactado.
El Instituto Kroc, encargado de hacer la estimación oficial de la implementación del proceso de pacificación, reveló que el ritmo de implementación del acuerdo ha venido disminuyendo en los últimos meses. Finalizó que tras dos años y cuatro meses desde la firma del acuerdo casi un 31 % del contenido del pacto no se ha comenzado a ejecutar.
smd/mkh