Un grupo de científicos internacionales de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en inglés) reconoce que aún no ha detectado agua líquida directamente, pero sí ha observado por primera vez “la segunda mejor cosa: agua en forma de vapor” en el satélite Europa.
Los científicos explicaron, en un comunicado emitido el lunes, haber observado que unos 2360 litros de agua aparecieron por un segundo en la superficie de Europa en forma de columnas. Con esa cantidad se necesitarían solo unos minutos para llenar una piscina de tamaño olímpico.
Este hallazgo puede ayudar a los científicos a entender mejor el “funcionamiento interno” de ese satélite y apoya la teoría de que Europa tiene un océano de agua líquida, posiblemente dos veces más grande que el de la Tierra” bajo una gruesa capa de hielo.
LEER MÁS: NASA registra tormentas masivas en superficie de Júpiter
Además, el origen del vapor en aquel cuerpo espacial, entre varias hipótesis, podría originarse de la existencia de reservorios de agua derretida bajo el hielo y la extracción de moléculas de agua por efecto de la radiación de Júpiter.
El científico Lucas Paganini, que lideró la investigación, sostuvo que los elementos químicos esenciales (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y fuentes de energía —dos de los tres requisitos para la vida— “se pueden encontrar en todo el sistema solar. Pero el tercero, el agua líquida, es algo difícil de hallar fuera de la Tierra”, declaró
El hallazgo se produjo como resultado de observaciones que se realizaron a lo largo de 17 noches, entre los años 2016 y 2017, desde el Observatorio Keck (Hawái, EE.UU.). Los resultados del estudio fueron publicados la misma jornada del lunes en la revista Nature Astronomy.
ask/ncl/alg/mkh