• La portavoz de Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying, habla en una conferencia de prensa.
Publicada: viernes, 16 de agosto de 2019 1:53
Actualizada: viernes, 16 de agosto de 2019 18:35

China pide a EE.UU. que respete la soberanía y sus asuntos internos, y amenaza con represalias a los aranceles de Trump contra los productos chinos.

Pekín ha indicado que los aranceles adicionales a los productos chinos por valor de 300 000 millones de dólares, anunciados por Washington al comienzo de agosto, suponen una “seria violación” de los consensos alcanzados entre los presidentes de China y EE.UU., Xi Jinping y Donald Trump, respectivamente.

Asimismo, el gigante asiático considera la medida norteamericana de una “desviación del camino correcto para negociar y resolver sus diferencias”, ha señalado la portavoz de Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying, en un comunicado.

Hua insiste en que “China se opone decididamente a que Estados Unidos dañe los intereses del país y del mundo a través de acciones unilaterales y políticas proteccionistas” y advierte de que tomará represalias contra los últimos aranceles norteamericanos, si bien, solicita que ambos países busquen “soluciones aceptables a través del diálogo”.

LEER MÁS: Mattos: Los aranceles de EE.UU. a China tendrán represalias

China se opone decididamente a que Estados Unidos dañe los intereses de China y del mundo a través de acciones unilaterales y políticas proteccionistas”, ha indicado la portavoz de Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying.

 

La funcionaria china también se ha referido a las declaraciones del miércoles de Trump, según las cuales Pekín debe centrarse en trabajar de forma “humana” con Hong Kong antes de llegar a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

“Los asuntos de Hong Kong son asuntos puramente internos de China”, ha remarcado Hua y ha dejado claro que “el presidente Trump dijo con anterioridad que ‘Hong Kong es parte de China y tienen que solucionarlo por ellos mismos, sin recomendaciones (externas)’. Esperamos que Estados Unidos haga lo que dice”, recalca la vocera.

Hong Kong era colonia del Reino Unido y el país europeo la transfirió a China en 1997, bajo el acuerdo de que se respetarían los derechos de la libre expresión y de manifestación.

Desde el pasado 9 de junio, se han producido varias protestas en Hong Kong contra una enmienda de ley que permitiría extraditar a supuestos criminales a fin de ser encausados en China. El Gobierno local hongkonés suspendió el 15 de junio la polémica ley pero no se han revocado por completo las enmiendas correspondientes, por lo que las protestas continuaron con episodios violentos.

Pekín ha atribuido durante mucho tiempo los disturbios en Hong Kong a fuerzas extranjeras, como EE.UU., y ha advertido a la Administración estadounidense de no “jugar con fuego” en este caso.

nlr/ncl/alg