• Cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, con la participación de EEUU. Reino Unido, Canadá, China, Francia, Alemania e Italia
Publicada: sábado, 20 de mayo de 2023 22:48

China expresó este sábado su gran descontento por la publicación de parte del G7 de un comunicado con críticas a sus políticas internas y externas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China presentó una serie de severos reclamos ante el país anfitrión de la cumbre del G7, Japón, luego de que el Grupo de los 7 fustigara al gigante asiático sobre temas relacionados a Taiwan, Hong Kong, Xinjiang y el Tíbet.

El G7, conformado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Francia, Alemania, Canadá y Japón, en un nuevo intento por difamar y atacar a China, interfiriendo en asuntos que solo corresponden a este país, recibió una contundente respuesta de parte de Pekín, quien deploró enérgicamente lo dicho en el comunicado del Grupo, según indicó la cancillería en una declaración.

En esa misma declaración, la Cancillería china hace hincapié en que “un grupo de naciones industrializadas se cree con el derecho de realizar afirmaciones altisonantes sobre promover un mundo pacífico, estable y próspero, pero lo que hace es obstaculizar la paz internacional, socavar la estabilidad regional y frenar el desarrollo de otros países”, indicó China. 

 

"Los asuntos relacionados con Hong Kong, Xinjiang y el Tíbet son puramente asuntos internos de China, y Pekín se opone firmemente a la interferencia de cualquier fuerza externa en esos asuntos con el pretexto de los derechos humanos", señaló el comunicado. 

Finalmente, hizo énfasis en que nadie debe subestimar la determinación y capacidad del pueblo chino para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de su país e instó al G7 a dejar de involucrarse en "pequeños círculos" cerrados y exclusivos, dejar de contener y reprimir a otros países, no crear y provocar confrontaciones y volver al camino correcto del diálogo y la cooperación.

cls/rba