• Portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, durante una rueda de prensa.
Publicada: jueves, 24 de septiembre de 2020 19:20

China rechaza las acusaciones de EE.UU. sobre los derechos humanos en su contra y otros países y afirma que no reconoce a ningún país “maestro” en dicha materia.

Estados Unidos está acostumbrado a llamarse a sí mismo el ‘maestro de derechos humanos’ de otros países e interferir en su situación de derechos humanos, pero en realidad, la situación de los derechos humanos en su propio territorio es mucho peor”, ha denunciado este jueves el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin.

Al respecto, el diplomático ha destacado que el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) aprobó recientemente una resolución y condenó la discriminación racial en Estados Unidos, pues, de hecho, “Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, ha proseguido.

Wang también ha repudiado las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien pidió a los funcionarios estatales y locales del país norteamericano que sean cautelosos en sus discursos y contactos con diplomáticos chinos para que no se conviertan en parte de sus programas de propaganda y espionaje.

 

“Pompeo ignora todas las realidades en sus comentarios y todas sus declaraciones son puras mentiras. China se opone firmemente a ello”, ha apostillado instando una vez más al secretario de Estado estadounidense y sus colegas a abandonar su pensamiento de la guerra fría y sus prejuicios ideológicos, respetar la verdad, dejar de mentir sobre China y evitar la ruptura de las relaciones normales entre los dos países.

Las críticas de Wang se producen luego de que el jefe de la Diplomacia estadounidense acusara a China, Irán y Venezuela, entre otros países, de no respetar las reglas de los derechos humanos.

Washington distorsiona y menosprecia la situación de los DD.HH. en países y regiones que no se ajustan a los intereses de EE.UU., pero hace la vista gorda ante las violaciones persistentes y sistemáticas en el país norteamericano.

China ha arremetido en diferentes ocasiones contra EE.UU. por pretender ser un juez, mientras en su sociedad proliferan la discriminación racial, las agresiones contra las mujeres, inmigrantes, los niños y los discapacitados y que la brecha entre ricos y pobres es cada vez más amplia.

msm/rha/tqi/mrg