“13 de los 15 países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas han rechazado el mecanismo de reactivación automática de las sanciones contra Irán”, ha ironizado este lunes un portavoz de la Cancillería de China, Zhao Lijian, en su cuenta en Twitter.
El diplomático chino ha arremetido contra el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, por tachar de “incomprensible” la decisión de los aliados de Washington sobre el tema y amenazar con sancionar a quien no esté de acuerdo con la propuesta del país norteamericano.
“Una causa justa reúne abundante apoyo mientras que una injusta tiene poco”, ha respondido.
Zhao, en una rueda de prensa que ha ofrecido este mismo lunes ha alzado la voz para señalar que China ha subrayado muchas veces que la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 significa la renuncia a sus derechos como participante del acuerdo, y no está en posición de exigir la activación del mecanismo de ‘snapback’ (reactivación inmediata).
Tras haber alertado que la presión de Estados Unidos sobre el Consejo de Seguridad está provocando una crisis en el organismo, el vocero ha enfatizado que el rechazo categórico a la extensión del embargo de armas a Irán en el Consejo de Seguridad demuestra que no se apoya el unilateralismo.
El mecanismo ‘snapback’ es una cláusula del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, por el que los países firmantes tienen la potestad de volver a establecer las sanciones a Irán de manera inmediata, si perciben que este último incumple con sus obligaciones en el pacto.
El jueves, la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, presentó una petición formal a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para activar las sanciones del CSNU contra Irán, bajo el mecanismo de ‘snapback’, las cuales fueron levantadas en virtud del pacto nuclear firmado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1—entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.
Empero, China, Rusia, Vietnam, Níger, San Vicente y las Granadinas, Sudáfrica, Indonesia, Estonia, Túnez y Bélgica, así como el Reino Unido, Francia, Alemania, rechazaron la propuesta, argumentando que Washington busca instrumentalizar un mecanismo estipulado en un acuerdo que abandonó hace dos años.
EE.UU., después de su fracaso al tratar de convencer el 14 de agosto a los miembros del Consejo de Seguridad para que prorrogasen de manera indefinida el embargo de armas impuesto a Irán que expira el próximo octubre, recurrió a la activación del ‘snapback’.
msm/ktg/tqi/mkh