Debemos actualizar la relación entre América latina y China...A largo plazo, no podemos imaginar que América latina sólo sea un abastecedor de materias primas para China y que China siga siendo una fábrica de productos baratos para América latina", recalcó el premier chino.
Durante la visita del premier chino a la nación sudamericana, los titulares de ambos países suscribieron 35 pactos acordándose fortalecer el comercio y la cooperación bilateral en áreas estratégicas como infraestructura, transporte, agricultura, energía, minería, educación y ciencia y tecnología.
Entre los acuerdos sellados sobresale el otorgamiento de 10 mil millones de dólares para la financiación de proyectos de la compañía Petrobras, que desde 2014 ha perdido gran parte de su valor debido al gigantesco escándalo de corrupción, de momento implicado por la Fiscalía brasileña.
Asimismo, planea construir una línea ferroviaria que conecte a los océanos Atlántico y Pacífico, de manera que el tren arranque en la costa atlántica brasileña, atraviese la selva y los Andes, y llegue al Pacífico peruano.
Se menciona igualmente la compra por la nación asiática de 40 aeronaves a la empresa Embraer, el tercer mayor fabricante de aviones comerciales en el mundo después del estadounidense Boeing y el europeo Airbus.
"Debemos actualizar la relación entre América latina y China...A largo plazo, no podemos imaginar que América latina sólo sea un abastecedor de materias primas para China y que China siga siendo una fábrica de productos baratos para América latina", recalcó Keqiang en el Palacio del Planalto, en Brasilia, capital del gigante sudamericano.
La mandataria brasileña recordó que China se considera el primer socio comercial de Brasil, mientras resaltó que estos acuerdos profundizan los vínculos entre los dos países e inauguran una nueva etapa en la colaboración comercial y las inversiones.
Keqiang entró el lunes a Brasil realizando una gira latinoamericana, de cuatro días de duración, con el fin de reforzar las crecientes relaciones entre China y la región. La agenda del premier chino durante su instancia en Sudamérica también incluye viajes a Colombia, Perú y Chile.
bhr/ktg/nal