Nuevas movilizaciones se han realizado en el centro de Santiago, en especial en la Plaza Baquedano, donde miles de personas se han vuelto a concentrar en sus inmediaciones para seguir con las protestas ligadas a demandas sociales.
Los incidentes han empezado a la hora en que el presidente Sebastián Piñera anunciaba un nuevo gabinete, y tras esto, con banderas nacionales, entonando consignas contra el mandatario y haciendo sonar las cacerolas, miles de ciudadanos se enfilaban hacia el Palacio de La Moneda.
Después de firmar el decreto para levantar el estado de emergencia en el país, impuesto por las protestas que ha vivido Chile la semana pasada, el jefe de Estado ha anunciado esta misma jornada que aceptaba la renuncia de ocho de sus ministros del Gobierno, incluido el cuestionado titular de Interior, Andrés Chadwick, integrando a su gabinete a una nueva generación de políticos en un intento por calmar las protestas que mantienen el pulso en las calles, mientras que ha ratificado a los otros 16.
Detonaciones de gases lacrimógenos y lemas contra los carabineros -policías- y militares se escuchaban en todo el centro. No obstante, la tensión ha aumentado durante la tarde y poco antes de las 17:00 (hora local), los manifestantes han sido reprimidos por las Fuerzas Especiales de Carabineros.
Columnas de humo se han visto desde un edificios en llamas cerca del lugar donde los manifestantes protestan en el centro de la ciudad capitalina.
LEER MÁS: Coloane: Protestas en Chile son fruto de problemas a largo plazo
Miles de manifestantes han atendido las convocatorias por redes sociales para protestar este lunes y martes en la tarde frente al Palacio de La Moneda, sede de la Presidencia, que fue acordonado con un amplio cinturón de seguridad en el centro de Santiago. Algunos de ellos filmaron con sus celulares cuando los uniformados intentaban dispersar la movilización con gases lacrimógenos.
Los medios locales han informado de los violentos enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que exigen modificaciones en el sistema económico y la creación de una nueva Constitución, entre otros.
AHORA Más imágenes de los duros incidentes en el centro de Santiago, FFEE disparando balines y gas pimienta al rostro. (19:24)#EstoNoHaTerminado pic.twitter.com/z6KQSp6jRD
— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) October 28, 2019
Para esta jornada, diversas organizaciones sociales hicieron un llamado para realizar nuevas protestas en distintos puntos de Santiago, como asimismo en varias regiones del país.
Las manifestaciones comenzaron en reclamo por el alza en la tarifa del metro y luego se extendieron a otras peticiones como la renuncia de Piñera al que responsabilizan de los problemas económicos debido a sus medidas neoliberales, pero a lo largo de las marchas, la Policía ha reprimido a los manifestantes, usando perros, balas y gases lacrimógenos.
La tensa situación ha obligado a la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), la chilena Michelle Bachelet, a enviar una misión al país latinoamericano para investigar las denuncias.
mrp/rha/mag/hnb