"Vamos a continuar con las consultas con otros cancilleres latinoamericanos y caribeños para persistir en el camino de la paz, la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela", ha dicho este viernes Muñoz en una rueda de prensa.
Las declaraciones del ministro de Exteriores chileno se han producido luego de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro haya recomendado suspender a Venezuela del ente, si no realiza elecciones anticipadas.
Vamos a continuar con las consultas con otros cancilleres latinoamericanos y caribeños para persistir en el camino de la paz, la democracia y el respeto a los derechos humanos en Venezuela", ha dicho el canciller chileno, Heraldo Muñoz.
Almagro había argumentado que si Venezuela no celebra elecciones generales completas, a la mayor brevedad, con observadores internacionales para que sean libres, justas y transparentes, el país no será apto para ser parte de esa organización regional.
La "recomendación" de Almagro despertó la ira del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien acusó al alto cargo de la OEA de promover una "intervención internacional" en su país.
Muñoz también ha declarado que el propósito fundamental de Chile es la colaboración con el objetivo de encontrar una salida democrática a la crisis humanitaria, política y económica que vive Venezuela, reiterando que son los venezolanos los que deben decidir el destino de su país.
En los últimos meses, Chile y varios países de la región han reiterado su llamado al diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolanos, subrayando en la liberación de los presos políticos, empero no se han logrado avances significativos al respecto, y las dos partes siguen responsabilizándose mutuamente de los problemas del país, en especial, de los severos problemas económicos que han devenido en altos niveles de desabastecimiento e inflación.
snz/ctl/fdd/nal