• Catar y Arabia Saudí acuerdan reabrir las fronteras
Publicada: martes, 5 de enero de 2021 0:57
Actualizada: martes, 5 de enero de 2021 3:26

El canciller de Kuwait informa que Arabia Saudí y Catar reabrirán sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas, después de más de tres años de bloqueo.

Ahmad Naser al-Muhamad Al Sabah ha dado a conocer este lunes que el emir de Kuwait, el sheij Nawaf al-Ahmad Al Sabah, mantuvo una conversación telefónica con el emir catarí, el sheij Tamim bin Hamad al Thani, y el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, sobre la firma del acuerdo, de la apertura de las fronteras saudí-cataríes, en la cumbre de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG -integrado por los países árabes ribereños al Golfo Pérsico), que se celebrará este martes.

En base a la propuesta del emir de Kuwait, Nawaf al Ahmad Al Sabah, se acordó abrir el espacio aéreo, así como las fronteras terrestres y marítimas entre Arabia Saudí y Catar a partir de esta noche (lunes)”, ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores kuwaití en la televisión estatal.

Según el canciller kuwaití, el emir de su país expresó su confianza en que la cumbre de CCG garantizará el fin del conflicto y la vuelta a la normalidad entre Catar y los países árabes.

A su vez, Bin Salman ha confirmado el anuncio kuwaití y añadido que la reunión del Consejo de Cooperación será el encuentro donde se “unificarán y reforzarán” las relaciones.

Asimismo, el director de Información del Ministerio de los Asuntos Exteriores de Catar, Ahmad bin Said, ha informado, a través de su cuenta en Twitter, la asistencia de la delegación de Catar a la 41.ª cumbre del CCG que se llevará a cabo este martes en la provincia de Al Ula, en Arabia Saudí, bajo la dirección del emir catarí.

 

El 5 de junio de 2017, Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto rompieron sus relaciones diplomáticas con Catar y aplicaron una serie de represalias económicas a este emirato, acusándolo de apoyar y financiar el terrorismo. El cierre de las comunicaciones terrestres, marítimas y aéreas con los vecinos relegó a Catar a la condición de Estado insular.

El 22 de junio de 2017, el cuarteto árabe presentó a Catar 13 demandas, incluida la ruptura de relaciones con los Hermanos Musulmanes, la reducción de las relaciones con Irán, el cierre de la base militar permanente de Turquía en este país y el fin de la presencia militar de Turquía en Catar, entre otras.

nsh/ncl/hnb