• Partidarios de Lula inician vigilia permanente frente a cárcel
Publicada: lunes, 9 de abril de 2018 0:11
Actualizada: lunes, 9 de abril de 2018 4:36

Los partidarios del expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva han iniciado este domingo una ‘vigilia permanente’ frente a la sede de la Policía Federal de Curitiba (estado de Paraná) después de que el exmandatario pasara su primera noche en prisión.

La vigilia se mantiene de forma permanente en Curitiba, mientras se suman más brasileños que vienen de diferentes zonas del país para instalar más caravanas con el fin de mostrar su apoyo a Lula y rechazar la decisión del 6 de abril, del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), en la que rechazó un hábeas corpus de su defensa.

Los hechos se producen después de que el expresidente se entregase el sábado a la Policía para cumplir la condena de cárcel. El ingreso provocó una serie de protestas frente a la sede de la Policía, incidentes que dejaron al menos nueve heridos por parte de los agentes en un intento para parar dicha vigilia, según fuentes oficiales.

Los sucesos ocurrieron cuando aterrizó en el recinto el helicóptero en el que viajaba Lula y explotaron dos supuestos petardos en medio de la concentración de simpatizantes del exmandatario, según señaló la Policía Militarizada.

 

Por su parte, el expresidente que se declara inocente resaltó en un vídeo grabado el viernes y publicado en su página de Facebook: “Estoy con la conciencia tranquila. Puede demorar un poco, pero voy a vencer esta batalla” y añadió: “Si Dios quiere, quién sabe, la semana que viene estaremos juntos”.

Además, la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann, aseveró el sábado: “Comenzamos una vigilia cívica que solo va a terminar cuando Lula salga” y añadió: “Lula es una persona diferenciada. Nosotros vamos a tener varias muestras de apoyo, de solidaridad, caravanas, viniendo para acá y es preciso tener esa atención”.

Lula fue condenado a 12 años y un mes de prisión en segunda instancia por supuesta corrupción asociada al caso Lava Jato y recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de facilitarle contratos, mientras que ha apelado la condena e interpuesto recursos, aduciendo que sufre una persecución judicial para impedir su vuelta a la Presidencia de Brasil.

fgh/rha/alg/hnb