Publicada: domingo, 17 de julio de 2022 4:46
Actualizada: domingo, 17 de julio de 2022 9:44

EE.UU. es el tercer consumidor de cocaína y hacer énfasis en productores de coca y no en su consumo es una funcionalidad de la política de EE.UU., según un experto.

En declaraciones ofrecidas este domingo a la cadena HispanTV, el analista del Centro Clae, Matías Caciabue, ha explicado que el discurso de geopolítica de Estados Unidos plantea nuevas amenazas, como un mecanismo de intervención a la soberanía y a los procesos económicos de los países suramericanos, en concreto contra Bolivia.

La Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por sus siglas en inglés) publicó el jueves un informe sobre la región andina en el cual estima que, en 2021, se constató en Bolivia 39 700 hectáreas de cultivos de coca y una producción potencial de 317 toneladas de cocaína, instando al Gobierno de Bolivia a reducir el cultivo y la producción de hojas de coca.

El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo del Castillo, rechazó este informe “político” y “unilateral”, y aseveró que es un “panfleto” que solo busca mentir al pueblo boliviano y a la comunidad internacional, recordando que “la hoja de coca no es cocaína”.

 

Fuente: HispanTV Noticias

msm/ctl/mkh