“El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia condena la violencia del ejército de Israel e insta al cese de esas acciones en resguardo de la coexistencia pacífica de los pueblos”, se lee en un comunicado de la Cancillería boliviana.
La nota exhorta al respeto de los derechos humanos y “expresa su solidaridad con las víctimas del pueblo palestino y sus familiares”, que son blanco de ataques israelíes contra zonas residenciales en Gaza.
El país andino también recuerda un caso, ocurrido la tarde del 10 de mayo, en el que los bombardeos de la aviación israelí sobre la Franja de Gaza dejaron “decenas de muertos, incluido menores de edad, y más de 200 heridos”, tal como cifra el comunicado.
De esta forma, Bolivia reafirma su posición en apoyo a Palestina ante las atrocidades de Israel, tras una pausa de un año en que el gobierno de facto impuesto en el país andino restableció relaciones bilaterales con Israel. Justamente, la ofensiva de Israel en Gaza en 2008, fue el motivo por el que el entonces presidente de Bolivia, Evo Morales rompió lazos diplomáticos con el régimen de Tel Aviv.
Arce expresa el sólido apoyo de Bolivia a la causa palestina
Con este comunicado, Bolivia se suma a los pronunciamientos similares de Cuba, Venezuela y Argentina sobre los ataques del régimen israelí que han causado en los últimos dos días, al menos 48 víctimas mortales en Gaza, de las que 14 eran niños, según el Ministerio de Salud gazatí.
Después de varios días en que Israel ejecutara una serie de medidas provocadoras y la Resistencia palestina advirtiera que respondería, la situación pasó el martes a otro nivel: El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y la Yihad Islámica Palestina han lanzado centenares de misiles contra los territorios ocupados, incluido el corazón de Tel Aviv; mientras la aviación del régimen israelí ha bombardeado la Franja de Gaza.
ncl/hnb