“Los hemos invitado a ayudarnos. Están acostumbrados a tratar con terroristas. Saben cómo manejarlos”, ha declarado este viernes Arturo Murillo —quien desempeña el cargo de ministro del gobierno interino de Bolivia— a la agencia de noticias británica Reuters, aludiendo a los israelíes.
Murillo ha indicado que la Policía boliviana investiga a “izquierdistas radicales” que, a juicio de las actuales autoridades de La Paz, buscan desestabilizar el gobierno de la autoproclamada presidenta boliviana, Jeanine Áñez.
En concreto, el titular ha acusado a algunos elementos de izquierda presuntamente vinculados con la Administración del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y narcotraficantes de instigar los disturbios mortales en el país, tras la renuncia del presidente Evo Morales a la Presidencia Bolivia el pasado 10 de noviembre.
Morales había sido reelegido en octubre para un cuarto mandato, pero, debido a una persecución contra sus simpatizantes y la falta de apoyo de la Policía y las Fuerza Militares, renunció y se asiló en México.
Tras el golpe de Estado contra Morales, el gobierno de Áñez ha dado un giro diametral a la política seguida durante casi 14 años por el líder indígena.
De modo que, el gobierno de facto boliviano ha fortalecido la posición de la derecha religiosa, ha reanudado fuertes lazos con Israel y Estados Unidos, ha expulsado a cientos de médicos cubanos y diplomáticos venezolanos.
Los hemos invitado (a Israel) a ayudarnos. Están acostumbrados a tratar con terroristas. Saben cómo manejarlos”, ha declarado el ministro del Interior del gobierno de facto boliviano, Arturo Murillo.
Gobierno de Áñez crea grupo para reprimir las protestas
El martes, Murillo anunció la creación del Grupo Antiterrorismo (GAT), conformado por 70 efectivos policiales, cuya misión es “actuar con la mayor firmeza” contra terroristas financiados por Venezuela, señaló el ministro sin proporcionar evidencias.
Al respecto, Murillo comentó a Reuters que varios países habían ayudado a capacitar a GAT. Adelantó también que planea viajar a Estados Unidos para establecer “conexiones” para intercambiar información.
#Ahora | Autoridades del Ministerio de Gobierno a la cabeza del ministro @ArturoMurilloS en la presentación del #GAT Grupo Antiterrorista en el departamento de #Cochabamba #Bolivia pic.twitter.com/DLNH9MJyCt
— MinisteriodeGobierno (@MindeGobierno) December 5, 2019
LEER MÁS: ‘Cúpula golpista en Bolivia fue entrenada por EEUU’
La presentación de esta estructura de choque tiene lugar en medio de denuncias de represión policial de las protestas en contra del gobierno de Añez e informes sobre violaciones de los derechos humanos en el país andino, tras la salida de Morales.
LEER MÁS: Amenazan a una misión argentina en Bolivia por sus revelaciones
ncl/ctl/mrp/mkh