• El presidente boliviano, Evo Morales, ofrece un mitin político ante sus seguidores en la ciudad de Quillacollo, 18 de diciembre de 2018. (Foto: ABI)
Publicada: miércoles, 19 de diciembre de 2018 8:50

El presidente boliviano, Evo Morales, llama a sus seguidores a ganar las elecciones en 2019 con más del 70 % de los votos en Bolivia.

El mandatario celebró ayer martes el trece aniversario de su primer triunfo en las urnas, el 18 de diciembre de 2005, en un multitudinario acto de su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), y organizaciones afines en un coliseo de la ciudad de Quillacollo (centro).

El candidato presidencial por MAS manifestó su confianza en dar una paliza electoral a la oposición en 2019, para encarar un cuarto mandato consecutivo. “El próximo año, debemos ganar con más del 70 por ciento, ese es el desafío que tenemos”, declaró ante los miles de seguidores que llenaban el polideportivo.

Para el presidente no es de recibo que la oposición no quiera reconocer la aceptación del pueblo bolivariano entorno a su programa político. La derecha que viene de las dictaduras, cuando ganamos con más de 60 % las últimas dos elecciones nos dice dictadura, pero ésa es la unidad del pueblo boliviano, adujo.

El próximo año, debemos ganar con más del 70 por ciento, ese es el desafío que tenemos”, dice el mandatario y candidato presidencial a los comicios de Bolivia, Evo Morales.

 

En las anteriores citas electorales, Morales llegó al poder con casi el 54 por ciento de los votos en 2005, en 2009 alcanzó el 64 por ciento y el 61 en 2014.

En este contexto, el líder indígena subrayó que, después de la segunda elección, el pueblo se dio cuenta que a fin de que los programas de desarrollo —impulsado por su gestión— sigan en marcha, es necesario que le otorguen los dos tercios de los sufragios.

En esto, Morales recordó la presión que se debía ejercer sobre el Congreso de la nación cuando el MAS —entre 2006 y 2008— solo contaba con la mayoría simple y no controlaba el Senado.

La oposición boliviana se manifiesta contrario a una cuarta postulación de Morales luego de que se produjera la aprobación de la candidatura de Morales por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

En reacción a la decisión del cuerpo electoral, los derechistas bolivianos han provocado grandes tensiones en el país, incluidos ataques a efectivos policiales que resguardaban las instalaciones del TSE en La Paz (capital política de Bolivia).

krd/ktg/alg