Durante su discurso de este viernes, en el marco de la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el mandatario indígena ha denunciado que “hay nuevas formas de golpismo e intervencionismo”.
Morales ha afirmado que los ataques del imperialismo son enfrentados por los “movimientos sociales y el pueblo organizado”, quienes responden “con mucha claridad ideológica y programática, basada en la soberanía económica, política, social y cultural”.
El jefe de Estado boliviano ha pedido, además, a los países de la ALBA que no se desmoralicen y continúen con la lucha por la paz, con justicia social, defendiendo así el legado de los líderes de la Revolución cubana y Bolivariana, Fidel Castro y Hugo Chávez, respectivamente.
Hay nuevas formas de golpismo e intervencionismo", ha denunciado el presidente de Bolivia, Evo Morales, ante la XVI Cumbre de la ALBA-TCP, en La Habana, capital cubana.
“No hay porqué tener miedo al imperio norteamericano”, ha manifestado ante el pleno de la cumbre.
Para el mandatario boliviano, el sistema capitalista no garantiza la paz, más bien estimula el levantamiento de los pueblos contra ese modelo. “Con la redistribución de la riqueza es posible garantizar esta justicia y esa paz que es tan importante para los pueblos del mundo”, ha resaltado.
En ese marco, Morales ha llamado a los países miembros de esta Alianza a estar preparados ante los “golpes” y las “mentiras” del movimiento imperialista, el cual desarrolla una intensa campaña de desprestigio de los gobiernos progresistas.
El pasado mes de octubre, la Alianza hizo público un comunicado alertando a la comunidad internacional de la amenaza que significa para la paz y la estabilidad de la región la invocación hecha por el presidente estadounidense, Donald Trump, de la retrógrada Doctrina Monroe de 1823 durante su discurso en la 73.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU)”.
lvs/anz/snz/rba