• Taiwán llama a China al diálogo en pro de la paz de la zona
Publicada: sábado, 31 de diciembre de 2016 17:48
Actualizada: sábado, 31 de diciembre de 2016 20:43

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llama a China a entablar un dialogo tranquilo y ‎racional con el fin de mantener la paz en la zona.‎

Tsai Ing-wen, en una conferencia de prensa celebrada este sábado a propósito del final de año, ha indicado que las dos partes del estrecho de Taiwán, es decir, China y Taiwán, deben mantener conversaciones con “actitudes flexibles” para lograr relaciones pacíficas y estables.

Pese a que ha insistido en que la isla aboga por las medidas “tranquilas” para resolver sus problemas con China, ha advertido que Taiwán defenderá su soberanía nacional.

Las relaciones a través del estrecho son, ciertamente, un desafío para el pueblo taiwanés y para todo el país (…). Pero, por favor, no olviden que Taiwán es una nación soberana independiente”, ha señalado Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán.

“Las relaciones a través del estrecho son, ciertamente, un desafío para el pueblo taiwanés y para todo el país (…). Pero, por favor, no olviden que Taiwán es una nación soberana independiente”, ha señalado.

En sus declaraciones ha recalcado, de nuevo, el compromiso de la isla con mantener la paz y la estabilidad.

Las tensiones entre China y Taiwán se agravaron después de que el pasado 2 de diciembre, el presidente electo de EE.UU., Donald Trump, mantuviera un contacto telefónico con Tsai. Trump ha aventurado la posibilidad de establecer relaciones oficiales con Taiwán, una decisión que amenaza el compromiso de la Casa Blanca con el principio de “Una sola China”, según denuncia la misma China.

 

En medio de las tensiones, la oficina presidencial de Taiwán anunció el viernes que la presidenta visitará EE.UU. y es posible que se reúna con el equipo del presidente electo de Estados Unidos.

Pekín sospecha que la presidenta está buscando impulsar el reconocimiento internacional de Taiwán y por ello pidió a la Casa Blanca que rechace la visita de la mandataria.

Varios altos cargos militares de China, en una entrevista concedida este sábado a la agencia de noticias británica Reuters, se han mostrado preocupados de que la relación de Trump con el Gobierno taiwanés contribuya a que la isla trate de obtener su independencia.

Taiwán se separó de la China continental al terminar la guerra civil en 1949, cuando el ejército nacionalista se refugió en la isla tras ser derrotado por las fuerzas comunistas de Mao Zedong. No obstante, el gigante asiático considera la isla como una parte de su territorio. 

msm/snr/nii/