Reportes del sábado dan a conocer que la policía de la región cachemira india, de mayoría musulmana, había registrado casos contra los organizadores y asistentes a las marchas propalestinas por el Día Mundial de Al-Quds en el distrito Budgam, acusándolos de bloquear carreteras y promover lo que llamaron “consignas objetables”.
La policía hizo esas acusaciones en virtud de la “Ley de Prevención de Actividades Ilícitas” por supuestamente expresar apoyo al Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá).
Las autoridades policiales también afirmaron que la marcha en la aldea Sonpah, en Budgam, había causado disturbios al bloquear una carretera que conduce desde la aldea al subdistrito de Beerwah.
El hecho se produjo en medio de una creciente indignación mundial por la implacable agresión del régimen israelí, respaldada por Estados Unidos, en diversas partes de la región de Asia Occidental, incluida la guerra genocida en la Franja de Gaza.
En varias partes de Asia Occidental se celebraron manifestaciones propalestinas durante el último viernes del mes sagrado de Ramadán, designado por el fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini, como el Día Mundial de Al-Quds, con el objetivo de expresar solidaridad con Palestina y rechazar la ocupación israelí.
Este año, el Día Mundial de Al-Quds tiene una connotación particular, puesto que los palestinos enfrentan una arremetida israelí iniciada el 7 de octubre de 2023, contra la Franja de Gaza, donde ha matado a 50 277 personas y ha herido a otras 114 095.
gec/ncl