ASIA OCCIDENTAL
Miles de alevíes exigen sus derechos al Gobierno de Turquía
Miles de creyentes de la minoría aleví salieron el domingo a las calles de la ciudad turca de Estambul para exigir sus derechos y libertades de las que, según dicen, les ha privado el gobierno turco durante años.
Los manifestantes argumentaban en sus protestas que han sido privados de ciertos derechos por el Gobierno de Ankara, incluido el reconocimiento oficial de en Cemevi, lugar de oración aleví en esa ciudad.
También exigían la eliminación de las clases obligatorias de religión, que promueven solamente una rama del Islam.
"Durante los últimos 12 años, se aumentó diariamente la tendencia del Gobierno para formar una sociedad conforme a su mentalidad y su voluntad. El actual sistema educativo de Turquía ignora explícitamente las diferencias en la sociedad. El sistema está totalmente basado en a las creencias suníes, ignorando por completo las creencias de la minoría aleví ", se lamentó el jefe de la Federación aleví-Bektasi (ABF) Fevzi Gümüş.
El acto de protesta contó con la presencia de los miembros del Partido del Trabajo (EMEP), el Partido de Libertad y Solidaridad (ODP), la Federación de Clubes del Pensamiento (FKF), sindicato de enseñantes (Türk Eğitim- Sen), entre otros grupos.
Desde hace dos años, los líderes de la minoría aleví acusan al Partido gobernante de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de sus intentos por asimilar a la minoría y ningunearla.
Los alevíes son una secta enraizada en la fe islámica y la milenaria cultura anatólica. Turquía alberga a casi 11 millones de personas de esta minoría.
nab/nii/

Comentarios