La cadena libanesa Al Mayadeen, en un informe publicado este miércoles, ha subrayado que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en los territorios palestinos ocupados ha alcanzado una etapa decepcionante debido a la contracción de las actividades económicas y la disminución de la inversión.
El centro de estadísticas de Israel ha anunciado que la economía del régimen se ha contraído en comparación con el período de abril a junio y las exportaciones también han disminuido drásticamente.
Según las informaciones preliminares del centro, la economía israelí experimentó un ascenso muy lento en el segundo trimestre del año, porque la guerra de casi 11 meses con la Resistencia palestina ha causado graves daños a las exportaciones e inversiones.
El producto interior bruto anual ha disminuido un 1,2 % en el período de abril a junio en comparación con los tres meses anteriores y un 1,4 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Esta cifra es mucho menor que las previsiones que predecían un crecimiento del PIB de entre el 2,3 y el 5 por ciento por persona.
Ronin Menahem, experto del banco Mizrahi del régimen sionista, ha afirmado que “la disminución del PIB muestra claramente los graves daños de la guerra a la economía israelí”.
Jonathan Katz, experto principal de la empresa Leader Capital Market y especialista en consultoría financiera del régimen, por su parte, ha afirmado que el crecimiento del PIB en el segundo trimestre del año fue muy decepcionante debido a la reducción de la exportación de bienes y la disminución de la inversión.
Pronosticando un crecimiento económico del 2,3 %, Katz ha señalado que esta cifra es muy inferior a las previsiones y sus dos factores principales son la disminución del 26 % de la inversión en el sector de la construcción por la reducción de la mano de obra.
“El cierre de empresas en los sectores comercial y agrícola en el norte y el sur también ha afectado la tasa de crecimiento”, ha agregado.
Además de la guerra en la Franja de Gaza, los medios israelíes consideran que los enfrentamientos registrados con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) en el norte de los territorios ocupados desde hace más de 10 meses es otro factor que reduce el crecimiento económico de este régimen.
El desplazamiento de decenas de miles de colonos israelíes de estas áreas ha paralizado por completo las actividades económicas de la zona.
Después de más de 10 meses desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza sin resultados ni logros, el régimen israelí se hunde cada día más en sus crisis internas y externas.
msm/ncl/hnb