• El rey del régimen de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa y el papa Francisco en el Palacio Real de Sajir, 3 de noviembre de 2022.
Publicada: viernes, 4 de noviembre de 2022 2:44

130 organizaciones pro derechos humanos instan al papa Francisco a llamar la atención sobre las violaciones en Baréin durante su visita a este reino.

En una declaración emitida este jueves, unas 130 organizaciones pro derechos humanos pidieron al papa Francisco que ofrezca una iniciativa para que las autoridades del régimen bareiní detengan las violaciones de derechos humanos, liberen a los presos de conciencia, incluidos defensores de DD.HH. y líderes de la oposición, informa la cadena libanesa Al Mayadeen.

Los firmantes de la petición expresaron su profunda preocupación por la supresión de las libertades públicas de los sucesivos gobiernos de Baréin durante más de diez años.

En estos años, las formas de violaciones han ido de un espectro a otro, como torturas (más de 6000 víctimas), detenciones arbitrarias (más de 20 000 casos de los cuales ocurrieron durante 11 años) y ejecuciones extrajudiciales (más de 200), critican en la nota.

 

Además, cientos de víctimas fueron sometidas a juicios injustos, desapariciones forzadas, prohibiciones de viaje, persecución religiosa y revocación de la ciudadanía (más de 1000 casos). Eso no es todo, ya que se ejecutaron cinco sentencias de muerte por motivos políticos y hay 12 más pendientes.

Por su parte, el partido opositor Al-Wefaq denunció que el régimen de los Al Jalifa busca aprovechar la visita de papa para encubrir la realidad de la persecución religiosa, la discriminación severa y profunda por motivos de religión, secta y raza, que ya no se oculta a nadie.

“Las prisiones del régimen de Baréin están abarrotadas de eruditos religiosos, profesores, élites y figuras nacionales que están sujetos a todas las formas de tortura, humillación y desprecio debido a sus opiniones religiosas, políticas, sociales y de derechos humanos, y que la realidad de la injusticia ha alcanzado un nivel inaceptable desde el punto de vista humanitaria”, denuncia.

El papa Francisco llegó el jueves a Baréin en su primer viaje a la nación del Golfo Pérsico y permanecerá allí hasta el 6 de noviembre, pidiendo el fin de la discriminación y las violaciones de los derechos humanos. Fue recibido por el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa.

tmv/ctl/mkh